KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Por la obra titulada Pequeñas variaciones del alma, Gustavo Vázquez Lozano resultó ganador del Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2025.
Amparado con el seudónimo Grande lluvia, marcado con el número 1 en la lista, fue seleccionado de acuerdo al jurado calificador integrado por Ana Clavel, Anamari Gomís y David Martín del Campo.
En el acta de dictaminación, el jurado destacó que Pequeñas variaciones del alma, es un libro unitario de cuentos con oficio e imaginación fina y sorprendente, que le dan la vuelta a situaciones cotidianas, desde un anciano que se vuelve árbol, una mujer a la que le brotan canarios del pecho, unos dientes que se caen y se vuelven personajes.
Asimismo, informó que el libro está integrado por tres partes que atienden el transcurrir humano: vejez, adultez e infancia.
“Posee un tono de ternura y madurez narrativa para brindarnos una mirada natural y compasiva respecto a las vicisitudes del ciclo vital del ser humano», indicó.
El Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2025, fue convocado por el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
Este reconocimiento honra la memoria y el legado del escritor Eraclio Zepeda, impulsando la creación literaria en el género del cuento corto y fortaleciendo el panorama narrativo nacional.
Así también el premio reconoce la maestría de Gustavo Vázquez Lozano en el cuento corto, su compromiso con la literatura mexicana y su capacidad para construir relatos que trascienden fronteras.
Originario de Aguascalientes, el escritor, traductor y editor con más de 30 años de trayectoria, cuenta con una serie de libros publicados que abarcan narrativa, ensayo, historia y biografía.
Además, ha sido reconocido con múltiples premios nacionales e internacionales: Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares (2024) por El indio Victoriano; Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz (2017) por El elefante que sonreía; Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo (2017) por El antiguo enemigo; y Certamen Histórico-Literario de Aguascalientes (2005).
Entre sus libros más destacado se encuentran Los últimos héroes: la historia no contada del Escuadrón 201 (Debate, 2024); Sesenta años de soledad: Carlota después del Imperio Mexicano (Grijalbo, 2019); Chapultepec: La historia del único castillo de América (Libros de México, 2019); y El elefante que sonreía (CEAPE, 2017)
Su obra ha sido traducida al inglés y publicada en Estados Unidos y Reino Unido, además ha colaborado como columnista en revistas internacionales como Daily Chela y The Collector.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Este reconocimiento honra la memoria y el legado del escritor Eraclio Zepeda, impulsando la creación literaria en el género del cuento corto y fortaleciendo el panorama narrativo nacional.