Durante la actividad, se proyectó el documental 5000 Ojos: Mapeando el Universo
KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025, bajo el lema “Vivir en el Espacio”, la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech), dirigida por Jovani Salazar Ruiz, en coordinación con el Planetario Tuxtla, realizó una jornada de divulgación científica con el objetivo de acercar el conocimiento del universo a la sociedad chiapaneca.
Durante la actividad, se proyectó el documental 5000 Ojos: Mapeando el Universo, una colaboración internacional que reúne a científicos e ingenieros comprometidos con la elaboración del mapa más completo del cosmos. Esta producción, basada en los descubrimientos del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI), del Departamento de Energía de Estados Unidos, permite visualizar en tres dimensiones más de 14 millones de objetos extragalácticos, revelando estructuras del universo nunca antes vistas.
Posterior a la proyección, se llevó a cabo un panel de divulgación científica en el que participaron destacados investigadores e investigadoras del ámbito nacional. Entre ellos, Andrea Muñoz Gutiérrez, de la Facultad de Ciencias de la UNAM; Jorge Hiram Mastache de los Santos, doctor en Ciencias por la misma institución e investigador del Centro Mesoamericano de Física Teórica de la UNACH; y Karen Salomé Caballero Mora, profesora e investigadora de la Facultad de Física y Matemáticas de la UNACH, especialista en astrofísica de rayos cósmicos y ganadora del premio Para las Mujeres en la Ciencia (L’Oréal–AMC–CONALMEX, 2014).
Durante su intervención, Jovani Salazar Ruiz subrayó la importancia de generar espacios donde la ciencia, la tecnología y la ciudadanía converjan para fomentar una cultura científica en Chiapas. “La Semana Mundial del Espacio nos recuerda que el conocimiento del universo no solo amplía nuestra visión científica, sino que también inspira a las nuevas generaciones a mirar al cielo con curiosidad y esperanza”, destacó. Asimismo, invitó a las y los jóvenes a perseguir sus sueños y convertirse en líderes en los distintos sectores del conocimiento.
Por su parte, Andrea Muñoz Gutiérrez resaltó la relevancia de estos encuentros para fomentar el interés por la astrofísica y la investigación científica entre estudiantes.
Al evento asistieron académicos, investigadores y entusiastas de la astronomía, entre ellos Magnolia Carmen Nájera Hernández, directora de Ingeniería de la Universidad País Innova; Mario Vega Montesinos, reconocido astrofotógrafo; y jóvenes talentos en física como Emily Andrea Franco Escudero y Daniel Alberto García Sánchez, además de estudiantes de la UNACH y del CBTIS 144.
Con este tipo de actividades, Aditech y el Planetario Tuxtla reafirman su compromiso con la divulgación del conocimiento y la promoción de la ciencia como motor de desarrollo para Chiapas.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Con este tipo de actividades, Aditech y el Planetario Tuxtla reafirman su compromiso con la divulgación del conocimiento y la promoción de la ciencia como motor de desarrollo para Chiapas.