Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ha anunciado con entusiasmo el lanzamiento oficial de las aplicaciones de la plataforma de streaming Nuestro Cine Mx, ahora disponibles para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android, así como para televisores inteligentes y equipos con Android TV. Este avance representa un paso decisivo en la expansión tecnológica de la plataforma y en el fortalecimiento de la difusión del cine mexicano.
Desde su relanzamiento bajo el nombre de Nuestro Cine Mx, la plataforma ha experimentado un notable crecimiento, consolidándose como un espacio fundamental para la promoción y acceso al cine nacional. Actualmente, cuenta con una comunidad de más de 78 mil personas usuarias y supera las 100 mil visitas mensuales. Su catálogo incluye más de mil 400 títulos, tanto nacionales como internacionales, de los cuales más del 50% están disponibles de manera gratuita, lo que garantiza una experiencia inclusiva y accesible para todos los públicos.
El lanzamiento de estas nuevas aplicaciones, realizado este 5 de mayo de 2025, marca un hito importante en la estrategia digital del IMCINE, al permitir que el cine mexicano llegue a más hogares y dispositivos, en cualquier rincón del país. Con ello, se democratiza aún más el acceso a contenidos culturales, contribuyendo a la formación de públicos y a la valoración del patrimonio fílmico nacional.
Además, Nuestro Cine Mx mantiene colaboraciones activas con festivales de cine e instituciones clave de la industria cinematográfica, lo que se traduce en una oferta diversa, dinámica y representativa de las distintas voces que conforman el panorama audiovisual contemporáneo.
Con esta renovación digital, la plataforma se consolida como una ventana vibrante y plural al cine hecho en México, reafirmando su compromiso con la cultura y la equidad en el acceso a los contenidos. La Secretaría de Cultura y el IMCINE invitan a toda la ciudadanía a disfrutar y compartir el cine nacional a través de esta herramienta gratuita, moderna y fortalecida.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con esta renovación digital, la plataforma se consolida como una ventana vibrante y plural al cine hecho en México.