3º Moní Fest: un encuentro con los hongos, la cultura y la tradición

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Del 11 al 14 de septiembre, Tuxtla Gutiérrez será sede del 3º Moní Fest, un festival que invita a descubrir el fascinante mundo de los hongos a través de recorridos guiados que integran naturaleza, arqueología y gastronomía. Esta celebración es organizada con el apoyo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la BMT Turismo, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) y diversos colectivos culturales y comunitarios.

El festival busca acercar a la ciudadanía al conocimiento y valoración de los hongos, no solo como elementos biológicos de gran importancia ecológica, sino también como parte de la tradición cultural y culinaria de la región. “Moní” significa hongo en lengua zoque, y este evento se ha convertido en una oportunidad para redescubrir el vínculo profundo que los pueblos originarios han mantenido con la tierra y sus recursos.

El 13 de septiembre, de 07:00 a 11:00 horas, se llevará a cabo el Recorrido Mico-Arqueológico en el Parque Guanacastle (El Jobo). Este recorrido, organizado por Fungaria en colaboración con el Parque Guanacastle, permitirá a los asistentes explorar la diversidad de hongos silvestres de la zona, mientras se conectan con el entorno natural y el legado arqueológico que resguarda este espacio. La experiencia se presenta como un diálogo entre ciencia, historia y naturaleza, donde cada especie de hongo cuenta también una parte de la historia del territorio.

El 14 de septiembre, de 08:00 a 14:00 horas, tendrá lugar el Recorrido Mico-Gastronómico en la comunidad de Copoya. En esta actividad, Fungaria se une a la Cocina Tradicional Joyonaqué para ofrecer una experiencia única: aprender a recolectar hongos comestibles y posteriormente degustarlos en platillos tradicionales preparados con recetas locales. Este recorrido pone en valor la cocina chiapaneca como un patrimonio vivo, donde los hongos son protagonistas de una gastronomía ancestral que combina saberes, sabores y comunidad.

El Moní Fest no solo es un festival sobre hongos, sino un espacio de encuentro cultural y educativo. Cada recorrido es guiado por expertos que comparten conocimientos sobre la identificación, usos y simbolismos de los hongos, fomentando el respeto por la biodiversidad y las tradiciones de Chiapas. Además, las actividades permiten fortalecer el turismo cultural y ecológico de Tuxtla, abriendo rutas alternativas que ponen en el centro la riqueza natural y cultural de la región.

Los interesados en participar pueden solicitar más información al número 967-299-0001.

Con el 3º Moní Fest, Tuxtla Gutiérrez se convierte nuevamente en un escenario de aprendizaje y celebración, recordándonos que los hongos son más que un recurso natural: son símbolos de identidad, memoria y vida comunitaria.

FOTO: KARLA GÓMEZ

PIE DE FOTO: Con el 3º Moní Fest, Tuxtla Gutiérrez se convierte nuevamente en un escenario de aprendizaje y celebración.