La obra es un despliegue sensorial donde la estética visual, la música en vivo, los títeres y la actuación se entrelazan para cautivar al público
Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, junto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y Jengibre Teatro, presentan Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad, una puesta en escena llena de magia, música, humor y reflexión. Con dramaturgia y dirección de Ángel Luna, esta obra invita a los espectadores a sumergirse en el fascinante mundo de Entelequia, un lugar donde los brujos Sulán y Beltrán, atrapados en un malentendido, deberán enfrentarse en un duelo de ideas para salvar su creatividad.
El espectáculo, que se presentará del 5 de abril al 25 de mayo, los sábados y domingos a las 13 horas en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque, busca despertar el deseo de crear sin miedo en los más jóvenes y en los adultos, la necesidad de reconectar con su niño o niña interior, esa parte de sí mismos capaz de imaginar sin límites.
Duelo de Brujos es una celebración de la imaginación y del poder transformador de la creatividad. La obra se desarrolla en un universo donde la creatividad es el tesoro más valioso y donde las criaturas sombrías intentan arrebatárnosla, obligándonos a defenderla con ingenio y valentía. Ángel Luna, autor y director de la pieza, revela que la obra surgió del amor por la música, el verso y la musicalidad, pero sobre todo, de un recuerdo de su infancia: el día en que alguien lo hizo sentir «tonto». Este evento, que lo marcó profundamente, lo llevó a entender que todos somos capaces de crear y que existen tantas formas de creatividad como personas en el mundo.
La obra es un despliegue sensorial donde la estética visual, la música en vivo, los títeres y la actuación se entrelazan para cautivar al público. Con un vestuario exuberante diseñado por Mauricio Ascencio y una iluminación mágica de Roberto Paredes, la puesta en escena se convierte en una experiencia multisensorial. Los títeres, creados por Humberto Galicia, dan vida a personajes entrañables y se combinan con objetos de poder, como el “libro de pensamientos sublimes”, que enriquecen la narrativa.
Con la participación de Itzhel Razo, Ángel Luna, Mónica Bajonero y Mauricio Jiménez-Quinto, la obra no solo ofrece un despliegue visual, sino que también invita a los espectadores a reflexionar sobre la importancia de la creatividad en nuestra vida cotidiana. La música original, a cargo de Ángel Luna y Mauricio Jiménez-Quinto, complementa perfectamente la atmósfera barroca que envuelve la obra, haciendo de Duelo de Brujos una experiencia única y enriquecedora.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con la participación de Itzhel Razo, Ángel Luna, Mónica Bajonero y Mauricio Jiménez-Quinto, la obra no solo ofrece un despliegue visual, sino que también invita a los espectadores a reflexionar.