Su legado marcó de la historia de las artes plásticas y el teatro en Chiapas

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En el marco del natalicio del pintor y director escénico Luis Alaminos Guerrero, se llevó a cabo la inauguración de la exposición gráfica en homenaje con una serie de pinturas, en la Casa de Cultura que lleva su nombre.
De acuerdo a los organizadores, el pintor es un ícono de la vida artística contemporánea de Chiapas. Su pintura, de estilo realismo expresionista, refleja compromiso social y escenas cotidianas con tonos predominantes azules.
Por tanto, su legado marcó de la historia de las artes plásticas y el teatro en Chiapas.
El nacido en Nerja, Málaga, España, el 29 de octubre de 1930, durante su infancia, su familia huyó debido a la Guerra Civil, primero hacia la República Dominicana y luego a la Ciudad de México.
En México estudió en el Instituto Luis Vives y posteriormente en la Academia de San Carlos, donde obtuvo la medalla al Mérito Universitario “Justo Sierra” al graduarse como maestro en artes plásticas.
El 21 de junio de 1953 llegó a Tuxtla Gutiérrez como profesor de artes plásticas en los talleres del INBA. Se integró al movimiento cultural del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas y colaboró con Marco Antonio Montero, formando actores y directores escénicos que posteriormente dirigieron grupos escénicos.
Hacía 1960 ingresó al Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH), donde formó un grupo teatral que en 1964 obtuvo el Premio Nacional de Teatro. Grupo al que posteriormente se unen alumnos de la UNACH y Tecnológico Regional con quienes logra más de 60 puestas en escena, incluyendo adaptaciones de Pedro Páramo y Nadie es dueño de un burro.
En 1988 recibió el Premio Chiapas. Falleció en Tuxtla Gutiérrez el 19 de marzo del 2000.
La muestra visual permanecerá del 29 de octubre al 14 de noviembre, en un horario de 9:00 a 20:00 horas. Entrada libre.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: La muestra visual permanecerá del 29 de octubre al 14 de noviembre, en un horario de 9:00 a 20:00 horas. Entrada libre.