Su talento musical floreció en una época dorada para la música mexicana

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Este 2 de septiembre se conmemoró el 50 aniversario luctuoso de Alberto Domínguez Borrás, uno de los compositores chiapanecos más reconocidos a nivel internacional. Nacido en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en 1913, Domínguez se convirtió en un referente del género del bolero, dejando un legado que trasciende generaciones y fronteras.
Su talento musical floreció en una época dorada para la música mexicana, cuando las melodías románticas acompañaban tanto la vida cotidiana como las grandes producciones cinematográficas. Domínguez logró lo que pocos: que sus composiciones se volvieran universales. “Perfidia” y “Frenesí” son, sin duda, las piezas que más lo proyectaron hacia el mundo, pues alcanzaron versiones en distintos idiomas y fueron interpretadas por artistas internacionales como Glenn Miller, Xavier Cugat, Nat King Cole y Linda Ronstadt.
Sin embargo, el repertorio de Domínguez va mucho más allá de esas dos canciones icónicas. Obras como “Hilos de plata”, “Al son de la marimba”, “Un momento”, “¿Dónde estás?”, “Eternamente”, “Por la cruz” y “Di que no es verdad” muestran su versatilidad, así como el profundo arraigo que siempre tuvo con su tierra chiapaneca. La marimba, instrumento emblemático de la región, tuvo un lugar especial en su obra, convirtiéndose en un puente sonoro que unió lo local con lo universal.
A medio siglo de su partida, Alberto Domínguez sigue vivo en cada interpretación que se escucha en plazas, teatros, salas de concierto y hasta en grabaciones modernas que recuperan su esencia. Su música no solo representa el romanticismo del bolero, sino también la riqueza cultural de Chiapas y de México entero.
Recordarlo no es un simple acto de nostalgia, sino un reconocimiento a la vigencia de su obra, que continúa emocionando a oyentes de distintas edades. Escuchar sus composiciones es redescubrir el valor cultural de una música que nació en el sur de México y conquistó al mundo con elegancia, sentimiento y talento.
En este aniversario luctuoso, el nombre de Alberto Domínguez se evoca con gratitud y orgullo. Su legado nos recuerda que la música tiene la fuerza de trascender el tiempo y las fronteras, y que Chiapas, a través de su genio creativo, regaló al mundo una de las páginas más brillantes de la historia musical mexicana.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: En este aniversario luctuoso, el nombre de Alberto Domínguez se evoca con gratitud y orgullo.