Karla Gómez NOTICIAS

El próximo domingo 8 de septiembre, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se llenará de emociones intensas con el recital titulado Romance, locura, amor y pasión en lied, mélodie y canción. Este evento contará con la participación de la renombrada mezzosoprano María Luisa Tamez y el talentoso pianista Armando Merino, quienes ofrecerán un recorrido musical que abarca desde los delicados lieder alemanes hasta las apasionadas canciones populares españolas. La presentación, que tendrá lugar a las 18:00 horas, forma parte del ciclo Música Inbal en la Ponce, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
El programa del concierto se dividirá en dos partes bien diferenciadas, destacando la riqueza de las tradiciones musicales europeas. En la primera parte, el público podrá disfrutar de una selección de obras de los compositores austriacos Franz Schubert y Hugo Wolf. Entre las piezas de Schubert se incluyen Auf dem Wasser zu singen, Gretchen am Spinnrade, Die Forelle, Der Tod und das Mädchen y Der Musensohn, todas ellas ejemplos emblemáticos de la sensibilidad y profundidad lírica del compositor. Por su parte, Hugo Wolf estará representado por cuatro canciones de sus célebres ciclos Spanisches Liederbuch e Italienisches Liederbuch: In dem Shatten meiner Locken, Auch kleine Dinge, Sagt, seid Ihr es feiner Herr y Mein Liebster ist so Klein, que capturan la esencia del lied romántico alemán con una fusión de poesía y música.
La segunda parte del recital ofrecerá un cambio de tono con la interpretación de obras del compositor francés Maurice Ravel y del español Manuel de Falla. Ravel estará presente con sus Chants populaires, una serie de canciones que reflejan su fascinación por el folclore y la diversidad cultural, incluyendo la Chanson espagnole, Chanson française, Chanson italienne y Chanson hébraïque. Estas piezas exploran una gama de estilos y emociones que complementan a la perfección la intensidad del repertorio de Falla. Para cerrar la noche, Tamez y Merino interpretarán las Siete canciones populares españolas, una obra maestra que De Falla compuso en París en 1914, justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial. Esta colección de canciones es un tributo a las raíces populares españolas y se ha convertido en un referente indispensable del repertorio vocal.
Con 44 años de carrera ininterrumpida, María Luisa Tamez se ha consolidado como una de las grandes voces de la lírica mexicana, habiendo transitado con éxito por los papeles más emblemáticos tanto de soprano como de mezzosoprano. Su impresionante trayectoria incluye presentaciones con algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, como las Filarmónicas de París y Los Ángeles, y las Sinfónicas de Berlín y Simón Bolívar. Entre sus múltiples galardones destacan la Medalla Alfonso Ortiz Tirado, el premio Madama Butterfly en Tokio y la Medalla Mozart, que reconocen su contribución excepcional a la música. Además, Tamez ha dejado su huella en el mundo discográfico con grabaciones destacadas como La Foresta do Amazonas, de Heitor Villa-Lobos, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional.
El pianista Armando Merino, por su parte, es un músico de refinada técnica y profunda sensibilidad artística. Licenciado en piano con mención honorífica por la Escuela Nacional de Música de la UNAM y maestro en Artes Musicales por The Manhattan School of Music de Nueva York, Merino ha realizado una importante labor de difusión del repertorio mexicano, con primeras grabaciones mundiales de obras de compositores como Manuel M. Ponce. Como miembro del grupo Concertistas de Bellas Artes, su presencia en el panorama musical tanto nacional como internacional ha sido constante y aclamada.
Este recital no solo promete ser una velada de alta calidad artística, sino también una oportunidad para sumergirse en un mundo de emociones donde la música y la poesía se entrelazan para contar historias de amor, pasión y locura. Un evento imperdible para los amantes de la música en el marco incomparable del Palacio de Bellas Artes.
Foto: Cortesía
Pie de foto: Un viaje musical por el lied, la mélodie y la canción en Bellas Artes.