Karla Gómez NOTICIAS

El 4 de septiembre se cumple una década desde la partida de Gustavo Cerati, uno de los más grandes íconos del rock latinoamericano. Para conmemorar su legado, Canal 22, el Canal Cultural de México, estrena el documental Un hombre alado, una producción que ofrece una mirada profunda y emotiva al genio creativo del legendario músico argentino.
El documental, producido por Malcriados Audiovisuales y dirigido por Felipe Restrepo, cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina. Un hombre alado se presenta como un caleidoscopio de recuerdos y testimonios de aquellos que compartieron con Cerati su viaje musical y personal. Entre ellos, destacan figuras clave en su carrera, como el sonidista Adrián Taverna, el guitarrista Richard Coleman y el tecladista y productor musical Tweety González.
La audiencia será testigo de un recorrido íntimo por la vida y obra de Cerati, desde sus inicios como líder de Soda Stereo, la banda que marcó un antes y un después en la historia del rock en español, hasta su prolífica carrera como solista. Soda Stereo, que emergió en el contexto de un país que se recuperaba del proceso militar y la dictadura, se convirtió en la voz de una generación, llenando discotecas, teatros y estadios con su sonido innovador.
El documental no solo celebra el éxito de Soda Stereo, sino que también explora el vasto espectro musical que Cerati desarrolló durante su carrera solista a partir de 1993. Desde Amor Amarillo hasta Fuerza Natural, considerado por el propio músico como su obra maestra, el documental revela cómo Cerati nunca dejó de explorar y reinventarse, abrazando géneros como el groove, el punk y la música electrónica, sin dejar de lado su esencia rockera.
“Un hombre alado” no se limita a repasar la discografía de Cerati, sino que profundiza en su capacidad para estar siempre a la vanguardia, innovando no solo en sonido sino también en imagen y concepto. Además, rinde homenaje a las influencias que marcaron su obra, como Luis Alberto Spinetta, a quien Cerati admiraba profundamente.
El documental también refleja el impacto duradero de Cerati en la música y la cultura latinoamericana, un legado que continúa expandiéndose y resonando entre nuevas generaciones. Cerati no solo fue un músico, sino un artista completo, consciente de que su arte comunicaba más allá de las notas, a través de la imagen y la palabra.
La cita es el miércoles 4 de septiembre a las 23:00 horas, cuando “Un hombre alado” se transmitirá por la señal 22.1 de Canal 22 y estará disponible en streaming a través del portal canal22.org.mx.
Foto: Cortesía
Pie de foto: La cita es el miércoles 4 de septiembre a las 23:00 horas.