Karla Gómez NOTICIAS

El próximo 6 de mayo a las 11:00 h, la Sala Manuel M. Ponce del emblemático Palacio de Bellas Artes se convertirá en el escenario de un emotivo tributo a la destacada pianista y compositora mexicana, Alicia Urreta. Organizado por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), en colaboración con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), este evento busca honrar la invaluable contribución de Urreta al panorama musical de México.
El homenaje contará con la participación de destacadas figuras del ámbito musical, como Pilar López Urreta de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Alberto Cruzprieto, renombrado concertista de Bellas Artes, y Víctor Barrera García, director del Cenidim. Además, el Ensamble Camerata Armónica de la Escuela Superior de Música, dirigido por Panagiota Zagoura y Pedro Andrés Rodríguez como director huésped, ofrecerá una selección de obras de la pianista.
María del Pilar Alicia Urreta Arroyo (1930-1986) dejó un legado imborrable en el mundo de la música, destacándose especialmente en la composición de música electrónica y electroacústica tras su formación en la Schola Cantorum de París. Su versatilidad musical se manifestó en obras como la ópera de cámara «El romance de doña Balada», composiciones para danza contemporánea como «Tributo», así como en piezas para instrumentos solistas y música de orquesta.
Además de su prolífica carrera como compositora, Urreta fue una incansable divulgadora de la música contemporánea mexicana y española. Junto con Carlos Cruz de Castro, fue cofundadora del Festival Hispano Mexicano de Música Contemporánea, un evento pionero que promovió el intercambio cultural entre México y España.
La oportunidad de rendir homenaje a esta figura icónica de la música mexicana es una ocasión imperdible para apreciar su legado y celebrar su contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural del país. Los boletos para este evento conmemorativo están disponibles en la taquilla del Palacio de Bellas Artes, recordando así el legado perdurable de Alicia Urreta en la historia musical de México.
Foto: Cortesía
Pie de foto: Urreta fue una incansable divulgadora de la música contemporánea mexicana y española.