Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de la exposición Constelaciones de lo latinoamericano. Homenaje a Alejo Carpentier, se presenta la instalación de la artista visual Aida Petit, miembro del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), con un video mapping que rinde tributo al célebre escritor cubano. La exposición, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), explora el legado del autor, conocido por su concepto de «lo real maravilloso», a través de 104 obras de 69 artistas mexicanos y cubanos.
La instalación de Petit está compuesta por cinco piezas que reflejan elementos clave del imaginario de Carpentier: Retrato de Alejo Carpentier, El quemado, Diablo Santo, Columna/Mar y la proyección de video mapping El reino de este mundo. Inspirada por su admiración hacia la cultura cubana, la artista crea un diálogo visual entre las ideas de Carpentier y su propia interpretación del «realismo mágico». En sus palabras, Petit describe la influencia del personaje de Mackandal, un líder revolucionario haitiano, en su pieza El quemado, que representa la trascendencia espiritual y la búsqueda de la libertad más allá de lo físico.
Además de la instalación, el video mapping El reino de este mundo proyecta en el espacio la fusión de elementos como la arquitectura y la música que marcaron la obra del escritor cubano. Esta intervención visual invita a los espectadores a sumergirse en la narrativa mágica y profunda de Carpentier, destacando el simbolismo y la riqueza de su propuesta literaria. Complementando la instalación, se exhibe un video documental donde Carpentier reflexiona sobre el realismo mágico y su visión de lo maravilloso en el contexto latinoamericano.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Además de la instalación, el video mapping El reino de este mundo proyecta en el espacio la fusión de elementos como la arquitectura y la música.