KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND) y la Coordinación Nacional de Teatro (CoNT), en colaboración con las instituciones culturales de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, anuncian el arranque de las presentaciones seleccionadas a partir de la convocatoria Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025.

Las primeras funciones se realizarán el 7 de octubre en el Teatro El Granero Xavier Rojas y en la Escuela “El Pípila Azul”. Se presentarán las obras Yo soy, de la compañía Teatro al Vacío, con dirección, dramaturgia y actuación de José Luis Agüero y Adrián Hernández Arredondo; y Una rebanada de sandía, de la compañía Tlacuache Títeres, con dirección y dramaturgia de Arianna Escárzaga.

Yo soy se presentará a las 10:30 horas en el Teatro El Granero Xavier Rojas, dentro de la modalidad La Escuela Va al Teatro. Dirigida a niños y niñas de 3 a 6 años, la obra plantea interrogantes como: ¿soy diferente?, ¿por qué?, ¿cómo puedo saberlo? y ¿qué tan iguales o diferentes podemos ser? La propuesta escénica promueve la posibilidad y la libertad de ser.

Una rebanada de sandía, dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años, se presentará a las 12 horas en la Escuela “El Pípila Azul” (avenida Constituyentes, frente al Complejo Cultural Los Pinos), dentro de la modalidad Patios Escénicos, diseñada para espacios alternativos como patios, auditorios o salones escolares. La obra narra la historia de Julio y su madre, quienes enfrentan la imposibilidad de usar el teléfono y otros aparatos electrónicos por falta de energía eléctrica. Ante esta situación, el niño abre un libro y, con la complicidad de un hechizo de su gata, descubre el mundo de la poesía.

De los proyectos seleccionados en la convocatoria, 13 corresponden a danza y 47 a teatro, organizados en dos modalidades: Danza y Teatro a la Escuela (Patios Escénicos), con 34 proyectos; y La Escuela Va al Teatro, con 26 proyectos. Estas iniciativas abarcan los niveles educativos de preescolar (7 proyectos), primaria (34 proyectos) y secundaria (19 proyectos).

En total, se beneficiarán 314 artistas y creadores con una inversión de 15 millones de pesos, quienes realizarán 900 funciones en centros escolares y recintos teatrales de cada estado, fortaleciendo el acceso y la formación cultural en las comunidades educativas.

Los proyectos seleccionados ofrecerán 15 funciones de entrada gratuita y actividades de mediación dirigidas a infancias y adolescencias, con el objetivo de fomentar la participación del público escolar y fortalecer su vínculo con la pieza escénica.

Este programa da continuidad a las acciones históricas del INBAL en el trabajo con estudiantes de educación básica, así como con grupos especializados en ese sector, teniendo como eje una estrategia pedagógica poniendo al centro a las artes escénicas como una herramienta educativa para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Esta iniciativa busca acercar a las niñas y los niños a experiencias escénicas que promuevan su, creatividad y pensamiento crítico.

FOTO: KARLA GÓMEZ

PIE DE FOTO: Esta iniciativa busca acercar a las niñas y los niños a experiencias escénicas que promuevan su, creatividad y pensamiento crítico.