Karla Gómez  NOTICIAS

La pintura ha sido el lenguaje artístico que permite a Varo Medrano estimular su creatividad y nutrir su espíritu. Esta conexión con el arte surgió cuando tenía entre 15 y 16 años, mientras estudiaba en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) en Tapachula de Córdova y Ordóñez.

En el COBACH, se inscribió en la promotoría de pintura, un espacio que le permitió explorar la técnica del óleo, experimentar con trazos, colores y figuras, elementos que le brindaron la posibilidad de expresar lo que sentía y deseaba comunicar.

Actualmente, su proyecto se enfoca en la pintura figurativa y realista, en la que plasma recuerdos de escenas familiares que aún perduran en álbumes fotográficos, así como añoranzas y momentos nostálgicos de su vida.

Es en «Cuidado con el gallo,» una exposición pictórica compuesta por 20 piezas de 20 x 25 centímetros que permaneció todo el mes de agosto en Caleidoscopio Galería Taller, donde el artista invita al espectador a adentrarse en el patio de la casa de sus padres.

«En la entrada de la casa de mis padres hay un letrero que dice ‘Cuidado con el gallo’, debido a un gallo que era muy bravo. De ahí deriva el nombre de la muestra pictórica, en la que el espectador observó mi mundo interior, esos recuerdos y eventos nostálgicos, sublimes y divinos», menciona Varo Medrano.

En esta exposición, los pollos se convierten en protagonistas, evocando el ambiente familiar que se vive en la costa o en los patios de la región. Las piezas, aunque pequeñas, están enriquecidas con hojas de oro falso y auténtico, agregando un toque especial a cada obra.

«Cuando pinto, siento emoción, adrenalina, y un gran placer. Me adentro en la belleza de la cotidianidad, de los recuerdos, y en la belleza que reside en las cosas sencillas de la vida. Hay un toque divino y sagrado en todo ello», expresa el artista.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Su proyecto se enfoca en la pintura figurativa y realista