Karla Gómez NOTICIAS

La noche del martes 30 de julio, el majestuoso Palacio de Bellas Artes se iluminó con la presentación de «Caleras», una coreografía que marcó la celebración del 35 aniversario de VSS Compañía de Danza. Con la emotiva develación de una placa conmemorativa, la ceremonia fue presidida por Lucina Jiménez López, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
En un evento cargado de emociones y recuerdos, Lucina Jiménez felicitó al coreógrafo Vicente Silva Sanjinés por su invaluable contribución al arte dancístico de México. «Esta noche nos hemos conmovido hasta lo más profundo de nuestra conciencia», afirmó Jiménez, destacando cómo Silva y sus colegas Blanca Garza y Jairo Astorga fueron descubiertos por la danza, transformándose en figuras clave del movimiento.
La directora general subrayó la singularidad y el compromiso de la VSS Compañía de Danza a lo largo de más de tres décadas, al crear obras que van más allá de las modas, enfocándose en transmitir, pensar y conmover. «Lo que hemos visto hoy es una recreación de una experiencia vivida con toda la generosidad de una compañía de danza que encontró en un antiguo penal un espacio para hermanarse en movimiento», señaló Jiménez, en compañía de la coordinadora nacional de Danza, Nina Serratos, Vicente Silva y Blanca Garza, ex integrante y fundadora de la agrupación.
Rememorando los inicios del proyecto «Tiempo de Bailar», Lucina Jiménez destacó cómo la compañía ha mantenido su esencia, sin concesiones, ofreciendo siempre un lenguaje dancístico profundo y conmovedor.
Por su parte, Vicente Silva Sanjinés compartió anécdotas de los primeros días de la compañía. «Nuestras primeras funciones fueron en la explanada de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Recuerdo ver a mis compañeros sudando en el piso y preguntarme qué estábamos haciendo. Todos teníamos otras profesiones, pero la danza era nuestra pasión», expresó Silva, agradeciendo a todos los que han apoyado a la compañía en su viaje de 35 años.
Blanca Garza, visiblemente emocionada, resaltó el poder transformador del arte. «Hoy celebramos no solo nuestros logros, sino también la capacidad del arte para trascender barreras y tocar almas. Los internos con quienes trabajamos nos enseñaron más sobre vida y libertad de lo que jamás imaginamos», comentó Garza.
La obra «Caleras», dirigida y coreografiada por Silva Sanjinés, nació de una inmersión de nueve meses en la Colonia Penal Federal de Islas Marías. Silva resaltó cómo el arte puede rehabilitar a personas privadas de su libertad, demostrando que «no existen rejas ni encierros que puedan contener a un espíritu libre». Este mensaje quedó plasmado también en un video con testimonios de los colonos recluidos que formaron parte del proyecto original hace tres décadas.
Fundada en 1989 bajo el nombre de Proyecto Ensamble Tiempo de Bailar, la VSS Compañía de Danza ha sido un referente en el movimiento escénico nacional e internacional. Con presentaciones en países como Croacia, Francia, Grecia y Canadá, la compañía ha abordado problemáticas colectivas con una visión amplia y beligerante, reflejando su fuerte compromiso social desde sus inicios. Su estilo único y multidisciplinario ha dejado una marca indeleble en la danza, el teatro y la ópera.
La celebración del 35 aniversario de VSS Compañía de Danza con «Caleras» no solo recordó su legado, sino que también inspiró a nuevas generaciones a seguir explorando y expandiendo los límites del arte.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: VSS Compañía de Danza celebra 35 años de legado artístico con ‘Caleras’.