La Cruz Roja indica que principalmente atienden a los migrantes por enfermedades relacionadas a problemas gastrointestinales

Luis Vallejo NOTICIAS

Migrantes que se han instalado en el campamento de la colonia ‘Lomas del Venado’ al oriente sur de la capital chiapaneca señalan que se han incrementado las enfermedades estomacales.
Rolando Jiménez, migrante originario de Venezuela, comentó que desde que llegó con su familia a Tuxtla Gutiérrez, tanto él como sus hijas han sufrido enfermedades estomacales, y que considera que esto se debe principalmente a las condiciones en las que se encuentran.
“Desde que venimos andamos malos del estómago, las niñas no han parado con la diarrea, ha sido de todos los días; hemos intentado cuidarnos y ser lo más aseados posibles pero es lo que nos toca vivir”, expuso.
Asimismo recalcó que en el campamento que tienen en las inmediaciones del Instituto Nacional de Migración no tienen ni las condiciones ni los cuidados de higiene adecuados para vivir y preparar sus alimentos, pues viven en condiciones precarias, y utilizan carpas improvisadas para realizar sus actividades diarias al aire libre.
En ese sentido, cabe señalar que Ángel Tovar Serrano delegado Estatal de Cruz Roja en Chiapas indicó que las enfermedades que atienden principalmente en la población migrante en Tuxtla Gutiérrez son relacionadas a problemas gastrointestinales.
Tovar Serrano indicó que la benemérita institución tiene un programa para entregarles agua a los migrantes porque muchos de ellos beben agua de donde sea y al no tener acceso al agua potable tampoco se pueden asear, “al no tener acceso al agua pues tampoco se bañan, o se bañan donde hay agua”, dijo.
Para finalizar, Rolando dijo que las autoridades han colocado baños públicos en la zona, sin embargo, debido a la falta de salubridad en esos sanitarios públicos compartidos; ellos prefieren pagar por baños privados.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señalan que predomina la falta de salubridad pues viven en condiciones precarias en el campamento en las inmediaciones del Instituto Nacional de Migración.