Jhonatan González NOTICIAS

La Colectiva “Madres en Resistencia de Chiapas” promueve un amparo colectivo para que las autoridades de Chiapas pongan cartas en el asunto en la búsqueda de sus familiares.
Isabel Torres madre de Casandra Torres, desaparecida el 17 de diciembre de 2022 en Berriozábal explicó que los casos denunciados ante la autoridad no hay avances en la búsqueda, en algunos casos después de un año, apenas comenzarán con la búsqueda.
“Estamos trabajando en el amparo colectivo, se va a presentar programado para hoy, pero están en la revisión de las carpetas y primeramente dios será la próxima semana que se presente el amparo colectivo de los familiares que estamos acompañando”.
En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer que es este 25 de noviembre, denunció la desaparición de mujeres, pero también de varones que no saben nada de ellos.
El amparo es de ocho familias y otras más que se retiraron por la falta de avances en la investigación y localización de sus seres queridos.
“Ya no es cosa de nosotras es de la fiscalía quien no está trabajando, nosotras podemos acompañarlas y hacer marchas, pero no queda de nosotras queda de la fiscalía que hagan las investigaciones, muchas familias se desesperan al no ver avances”.
La “Colectiva Madres en Resistencia de Chiapas” está integrada por más de 20 familias que están en la búsqueda de sus familiares desaparecidos en Palenque, Comitán, Ocozocoautla, Jiquipilas, Cintalapa, Ocosingo y Frontera Comalapa.
Teresa Chandomí Toledo mamá de Néctar Galdámez Chandomí de 236 años, quien el 8 de octubre de 2022 fue levantado en el municipio de Jiquipilas a las 11 de la noche afuera de un billar y a la fecha no sabe nada de su familiar.
“Nadie ha ido a investigar allá (Jiquipilas) ni aquí han hecho nada (…) nos tienen que para el 28 la brigada de búsqueda y dos veces anteriores habían dicho que iban y ponen peros, a la hora dicen que no van a ir pero ahorita al 28 de noviembre”.
Aseguró que también se une al amparo colectivo para que los volteen a ver y se agilice la búsqueda.

Pie de foto:
El colectivo está integrado por familiares de diferentes municipios del estado.

Foto: Jhonatan González