Jhonatan González NOTICIAS

Este domingo fue electo por unanimidad Erik Galíndez Jiménez, como presidente del Fondo de Ahorro Magisterial (FAMA) Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por un periodo de 4 años.
La elección se llevó a cabo durante la cuarta asamblea celebrada en Tuxtla Gutiérrez, en la cual estuvieron presentes los delegados de 18 regiones.
Además de la elección del representante, en la citada reunión también se rindió informe sobre el manejo de los recursos, así como el rendimiento que han tenido desde que forman parte de esta organización.
Cabe señalar, que durante más de una década, se ha fomentado el ahorro de los trabajadores de la educación de la sección 7 del estado de Chiapas con la finalidad de que puedan contar con un respaldo económico en el caso de tener un imprevisto, a la fecha el FAMA tiene un total de 18 mil socios adheridos quienes fortalecen económicamente a esta institución.
Por su parte Erick Galíndez, el ahora presidente de este sector de ahorro, señaló que dentro del propósito de esta nueva administración dentro de FAMA es la gestión para la creación de un edificio para esta caja de ahorro, así como dar continuidad con transparencia en cuanto al ahorro de los más de 18 mil agremiados, y con esto subir el fondo, el cual es de poco más de 420 millones de pesos al corte de este 2024.
“Tenemos una buena relación con el SNTE y queremos reforzarla en favor de los agremiados, por ello que la propuesta en favor de los socios es iniciar con el tema de la construcción de un edificio, el cual hace mucha falta, pero también el poder seguir incrementado el número de socios, así poder aumentar los préstamos, ya que FAMA se ha caracterizado por ser una instancia con bajos intereses, pero que protege realmente a los integrantes, y un claro ejemplo es la transparencia que se ha podido alcanzar”, explicó.
Finalmente reconoció el trabajo que se ha venido realizando por más de una década en este fondo magisterial que surgió ante la necesidad de tener una caja de ahorro que realmente protegiera la integridad y capital de los socios, aunado a esto dejó en claro que el diálogo y la concertación con las instancias del estado siempre se mantendrán.

Pie de foto:
Buscarán incrementar el fondo de FAMA.
Foto: Jhonatan González