Luis Vallejo NOTICIAS

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de la capital chiapaneca hace jugosos negocios con los ayuntamientos de Chiapa de Corzo y Berriozábal a quienes les vende el vital líquido.
La periodista Gabriela Coutiño hizo públicos el convenio de suministro de agua potable entre el SMAPA y el ayuntamiento de Chiapa de Corzo, en el que dicho municipio se obliga a pagar la cantidad de $230 mil pesos mensuales a la dependencia Tuxtleca por el concepto de «prestación del servicio de agua potable».
Cabe destacar que el SMAPA no solo abastece de agua potable a Chiapa de Corzo, sino que también surte de esta al municipio de Berriozábal, dicha información salió a la luz gracias a la solicitud vía transparencia con folio 00380721 en la que el ayuntamiento que encabeza Ángel Torres reconoce que le proporciona el servicio de agua ala Berriozábal.
Cabe destacar que, mientras el SMAPA suspende de manera intermitente el abasto de agua a la ciudad capital bajo el argumento de turbiedad en el rio Grijalva o reparaciones a las tuberías, los tuxtlecos tienen que pagar fuertes cantidades en la compra de pipas con el vital líquido.
Asimismo resalta que hay mucha opacidad en este tema, ya que ni el ayuntamiento de Tuxtla ni el SMAPA han informado a la ciudadanía que hace con los cientos de miles de pesos que ingresan a sus arcas por la venta del agua a los municipios vecinos.
Tan solo los $230 mil pesos mensuales que le paga el ayuntamiento de Chiapa de Corzo al SMAPA representan un ingreso a las arcas tuxtlecas de $2 millones 760 mil pesos anuales, los cuales, no se han visto reflejados en la mejora del servicio para los capitalinos.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Resalta que hay mucha opacidad en este tema, ya que ni el ayuntamiento de Tuxtla ni el SMAPA han informado a la ciudadanía que hace con el recurso de la venta del agua a Chiapa de Corzo.