Ofrecen el servicio principalmente a la comunidad haitiana, pues son quienes viajan con un poco más de dinero

Jhonatan González NOTICIAS

Entre 400 y 2 mil pesos es la cuota que las unidades del servicio de taxi de Tuxtla Gutiérrez y vehículos piratas cobran a los migrantes que buscan viajar hacia Arriaga, para luego intentar llegar a la frontera norte del país.
Yumari Palmar, originaria de Venezuela, quien se encuentra varada en la estación de autobuses en la capital chiapaneca, señaló que algunos vehículos de taxi ofrecen el servicio principalmente a la comunidad haitiana, pues son quienes viajan con un poco más de dinero, a diferencia de las personas en tránsito proveniente de Centroamérica.
“Ya no podemos caminar porque tampoco nos dejan caminar, entonces teníamos esa opción pero ya no (…) El taxi no es una opción para nosotros porque nos cobra muy caro y no tenemos la manera”, explicó.
Relató que la ruta que recorre este transporte es de Tuxtla Gutiérrez hasta Arriaga, de ahí toman el transporte a San Pedro Tapanatepec en Oaxaca. Por ello dijo que el riesgo es el mismo de viajar en un autobús, ya que nadie les da la garantía de cruzar sin ser bajados en los puntos de revisión que instaló el Instituto Nacional de Migración.
Ante este escenario pidió a las autoridades les brinde el permiso para poder transitar por el país, ya que además del riesgo a ser asaltados o sufrir violencia sexual, se suma la estafa por parte del transporte de taxi.

PIE DE FOTO:
Entre 400 y 2 mil pesos es la cuota que las unidades del servicio de taxi de Tuxtla Gutiérrez y vehículos piratas cobran a los migrantes que buscan viajar hacia Arriaga.
foto: Jhonatan González