La inspiración estuvo basada en la violencia que se ha generado

Jhonatan González NOTICIAS

Debido a la violencia que se ha generado en el país y en el estado de Chiapas durante este año, la familia Molina Gómez que reside en la colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez, elaboró un nacimiento bajo la temática de la pasión de Cristo, cuyo objetivo es crear conciencia entre la población para no continuar generando hechos que ponga en riesgo la vida.
Mario Arturo Molina Suárez maestro de primaria de profesión y principal artista de esta obra de arte, señaló que la idea surgió hace siete años como una forma de continuar la tradición en las fiestas decembrinas, sin embargo, cada año le agrega un tema específico que hace único la recreación de este pasaje de la biblia.
“Que nos pongamos a reflexionar que con lo que hacemos castigamos a Cristo, nosotros también decimos que triste se mira como lo maltrataron, como lo golpearon, si vez es medio sádico está duro lo que le hicieron a Jesús, pues lo mismo estamos haciendo con nuestro comportamiento y violencia”, explicó.
Los preparativos para la elaboración del nacimiento inician en el mes de enero de cada año, se inspira en películas comerciales y también las religiosas, posteriormente adquiere poco a poco los muñecos que utilizarán en la representación, por lo que junto con su esposa, su hija y su suegra, por las tardes le dedican tiempo para realizar la vestimenta a los personajes y algunas otras adecuaciones.
“Mi esposa me ayudó con la ropa, vestirlo, peinado, algunos detalles, mira esto está mal acá, ponlo de este lado y me fue ayudando en muchas cosas y mi hijita pues cuida a que no lo estén maltratando algunos que vienen acá (…) me ayudaba a que le pusiera la tierrita o alguna cosa para que participara también ella”, puntualizó.
Por su parte Indara Gómez Moreno esposa de Mario Arturo, manifestó sentirse orgullosa y feliz por esta tradición de instalar un nacimiento diferente, ya que recuerda que el primero tuvo un impacto positivo en su vida, a tal grado que les concedió uno de los anhelos más importantes, quedar embarazada.
“Hay una historia detrás de esto, yo no me podía embarazar y le pedimos mucho al niño Jesús que nos diera el milagro en la familia de tener a María Indara (…) Y sin pensar y sin ofrecer tanto, pero sí lo hicimos con muchísima fe el nacimiento ese año, vino la nena y para nosotros es un milagro de vida ese año que se recibieron precisamente a los trece niños de la familia”, relató.
En promedio los cuatro integrantes de esta familia empiezan a montar el nacimiento desde los primeros días de noviembre, para que a partir del 26 de ese mismo mes quede listo, el cual es retirado hasta después de los festejos de la Virgen de Candelaria.

Pie de foto:
Es una tradición que data de hace siete años y les concedió el deseo de tener un hijo.
Foto: Jhonatan González