Alejandra Chávez NOTICIAS

En Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Secretaria de Proteccion Ciudadana capacitan a peregrinos ante la llegada de la temporada del festejo a la Virgen Morena, con el objetivo de mitigar riesgos en su caminata y el apoyo entre los integrantes para terminar con saldo blanco esta festividad.
Durante el mes de diciembre en Tuxtla Gutiérrez se reciben alrededor de 100 mil peregrinos quienes visitan la iglesia de Guadalupe del 5 al 12 de diciembre informó Eder Fabian Mancilla Velazquez, Secretario de Protección Civil de la capital de Chiapas.
Son peregrinaciones grandes que provienen principalmente del municipio de Villaflores, Villa Corzo y Parral; sin embargo también se recibe un número importante de personas que viajan desde diferentes partes de la república a los festejos de la virgen de Guadalupe.
En este curso los capacitan para primeros auxilios, poder atender ampollas o cortadas en los pies por los caminos que atraviesan y los kilómetros que recorren, alguna quemadura o lesión por la utilización de cohetes y la llama que mantienen encendida durante su trayecto.
También medidas preventivas para no poner en riesgo a los peregrinos, en el que les recomiendan no realizar fogatas que ante un descuido o un fuerte viento ponga en riesgo a quienes caminan; ante la presencia de fuertes rachas de viento los cuidados que deben tener para no provocar incendios, pues durante su camino atraviesan lugares en donde hay presencia de pasto seco y una llama puede acrecentarse y propagar un incendio.
Luber Eduardo Aguilar Rodriguez, Jefe de la Dirección de Administración y Emergencias de Protección Civil señaló que estos cursos se realizan con todos los encargados de las peregrinaciones, hasta el momento son de 15 a 20 grupos los que han solicitado este curso para un festejo responsable a la virgen de Guadalupe.
En Tuxtla Gutiérrez, las autoridades han prohibido durante las peregrinaciones el uso de la pirotecnia, desde el 2021 se utilizó esta medida para evitar incendios, las peregrinaciones que vienen de otros municipios deberán respetar esta determinación para evitar ser sancionados.

PIE DE FOTO:
Elementos de la Secretaria de Proteccion Ciudadana capacitan a peregrinos ante la llegada de la temporada del festejo a la Virgen Morena.
Foto: Alejandra Chávez