Tras cinco años cerrado, el inmueble registra un 70% de avance en los trabajos de limpieza, mantenimiento y recuperación
Luis Vallejo NOTICIAS

Luego de permanecer cerrado durante cinco años, el Museo de la Ciudad avanza en su proceso de rehabilitación con la meta de reabrir sus puertas a finales de octubre, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.
Joselini Díaz, integrante de la Fundación Fernando Castañón Gamboa, comentó que el inmueble ha logrado recuperar cerca del 70 por ciento de sus espacios gracias a jornadas intensivas de limpieza, mantenimiento y restauración emprendidas desde que fue devuelto a la fundación.
“Estamos trabajando en distintas áreas: limpieza general, reparación de herrería y ventanas, jardinería, así como la revisión detallada de todas las piezas que forman parte de la colección. Al mismo tiempo, otro equipo diseña la nueva agenda cultural que acompañará la reapertura”, sostuvo.
En ese sentido, dijo que durante el periodo en que el museo permaneció bajo resguardo del ayuntamiento, el inmueble no recibió el mantenimiento necesario, lo que provocó deterioro estructural, principalmente por humedades y filtraciones.
“El cuidado debió ser prioritario, sobre todo porque se trata de un monumento con valor artístico. Lamentablemente no se atendieron problemas básicos como la impermeabilización o el control de la humedad”, dijo.
Asimismo, agregó que uno de los elementos más destacados de este proceso ha sido la respuesta de la ciudadanía, que se ha sumado activamente a las labores de recuperación.
“Cada fin de semana contamos con brigadas de entre 60 y 70 voluntarios. Además, muchas personas aportan su conocimiento técnico en áreas como electricidad, carpintería, fontanería o limpieza de azoteas. Este esfuerzo colectivo refleja el modelo de museo comunitario que queremos construir”, señaló.
Diáz destacó que el avance ha sido significativo, sin embargo, aún falta resolver la reconexión del servicio eléctrico, un paso indispensable para continuar con los trabajos técnicos y operativos. La Fundación confía en que el trámite se complete en los próximos días, lo que permitiría reabrir el museo a principios de noviembre, coincidiendo con la instalación del tradicional altar zoque.
Para finalizar, Joselini Díaz invitó a la población a estar pendiente de las redes sociales del museo y a sumarse a este proyecto de recuperación.
“El Museo de la Ciudad guarda la historia de Tuxtla. Queremos que la ciudadanía participe en su reapertura porque entender nuestro pasado es la mejor forma de construir un mejor futuro. Este será un momento muy especial para toda la comunidad”, sentenció.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Joselini Díaz hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse pendiente de las redes sociales del museo y a sumarse a la reapertura de este espacio emblemático.