Alejandra Chávez NOTICIAS

En Tuxtla Gutiérrez, son más de 17 mil los usuarios en el panteón municipal y son alrededor del 70 % de ellos los que mantienen un adeudo con la administración de este camposanto.
Son adeudos de 15, 20 y hasta 25 años, es en el momento que requieren de hacer uso de este lugar cuando los propietarios buscan regularizar su terreno.
El director de panteones, Jesús Sanchez Velazques señaló que el panteón trabaja con el pago del 10 por ciento de las contribuciones de los usuarios.
Esta situación se debe a que el panteón se construyó en los años 1800 y es cerca del 20 por ciento de los espacios están en abandono; el 70 por ciento tienen un adeudo y solo el 10 por ciento de ellos paga sus derechos.
A esto se le suma que los propietarios no son responsables con sus espacio, la Secretaría de Protección Civil señaló algunas tumbas y ponen en riesgo a la población que visita las instalaciones pues presentan afectaciones en su estructura así lo indicó Eder Fabian Mancilla Velazquez, Secretario de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez.
El año pasado el ayuntamiento de la capital construyó y colocó más de 80 tapas en diversas lápidas que presentaban deterioro, pues había un riesgo a la salud de los visitantes, debido a que en la temporada de lluvias se llenaba de agua y mosquitos se proliferan en esta área.
El reglamento de panteones en el Título Segundo Capítulo VII, establece las normas de mantenimiento, conservación y vigilancia de panteones, en las que se estipula que el usuario deberá mantener en óptimas condiciones el área en propiedad.
El pago de este espacio anual es de 147 pesos, 50 centavos diarios por el derecho a esta propiedad, muchas de las complicaciones que originan esta situación es que estos terrenos están dados a perpetuidad a las familias tuxtlecas.
Son ocho hectáreas de terreno en las que el ayuntamiento municipal destinó 20 personas entre personal administrativo y de campo para el óptimo manejo de este lugar, tan solo en lo que va de este mes se han detenido a tres personas robando en flagrancia en este camposanto, que al no existir denuncias por los dueños de las lápidas son absueltos a los tres días con faltas administrativas esto es resultado del trabajo de vigilancia y las disposiciones de seguridad que se establecieron esta administración, es por ello que se mantienen cerradas algunos de los accesos para dar una mejor atención a la ciudadanía informó Jesus Sánchez.
Actualmente la administración de panteones fue trasladada al interior de este camposanto para agilizar el proceso de regularización de los usuarios; el ayuntamiento municipal ha difundido diversas promociones para que las familias puedan ayudar a mantener con vida este lugar.
Tan solo en estos tres días de la celebración del día de muertos arribaron a los panteones más de 30 mil visitantes, que llevaron flores, velas y algunos arreglos para sus familiares.
El año pasado luego de esta celebración se levantaron 20 toneladas de basura. En un día normal los trabajadores por día retiran 1.5 toneladas de basura pues se limpia por secciones en 10 días los trabajadores limpian la totalidad el panteón y vuelven a comenzar, estos trabajos son algunas de las acciones que se realizan con las contribuciones de los usuarios.

PIE DE FOTO:
En Tuxtla Gutiérrez, son más de 17 mil los usuarios en el panteón municipal.
Foto: Alejandra Chávez