Señalan que se tuvo un avance significativo para preservar conservar, difundir y respetar los usos y costumbres de la cultura del pueblo zoque
Luis Vallejo NOTICIAS

Las autoridades tuxtlecas trabajan de manera constante para la conservación de la cultura zoque capital chiapaneca, así lo señaló Susana Zúñiga Díaz, del área de coordinación de tradiciones y cultura Zoque del municipio.
Detalló que a lo largo de los últimos seis años, se ha fortalecido toda la cuestión de la preservación, conservación y la difusión de la cultura zoque en todos sus sentidos; su música, costumbres y de forma muy particular en la gastronomía zoque tuxtleca.
“Trabajamos con las comideras, son gente que tiene el conocimiento por años, más de 40 años haciendo comidas zoques, es muy importante replicar este tipo de conocimientos; la verdad en esta administración se tuvo un avance significativo porque este recibió el apoyo de muchas maneras”, sostuvo.
Zúñiga Díaz precisó que el las autoridades han procurado preservar, conservar, difundir y respetar los usos y costumbres de la cultura de la gente del pueblo zoque y para ello se realizan diferentes actividades a lo largo del año.
“Empezamos ahorita en septiembre con la bajada y las subidas de las virgencitas, y en torno a eso pues se vive la festividad Zoque en Tuxtla Gutiérrez, donde toda la gente puede disfrutar caminando desde Copoya hacia aquí, hasta las casas donde vienen las virgencitas a disfrutar en específico de la visión que tienen los hermanos Zoques” expuso.
En ese sentido, la funcionaria destacó que es fundamental que en los hogares se preserven las tradiciones y se les de perpetuidad para que con ello se mantenga la identidad cultural.
“Se está viviendo en esta vorágine de actualidad en que nos ganan las cuestiones del extranjero en muchas ocasiones; pero es importante mantener viva las tradiciones de cuestiones significativas, lo que realmente nos une como cultura y como entidad en el mundo”, dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Indican que es fundamental que en los hogares se preserven las tradiciones.