Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tonalá.- Las actividades pesqueras dejaron de ser negocio como lo fue hace años afirmó de manera categórica el líder pesquero Isaías Ramírez Rodríguez, quien expresó que esto se debe que los pescados se esconden entre la profundidad del agua y por lo mismo se ha vuelto muy complicado poder atraparlos con gran facilidad, esto exclusivamente en el Mar Muerto.
Señaló el líder pesquero que en el Mar Muerto se ha vuelto muy complicado poder agarrar a los pescados grandes y pequeños, pues la mayoría de ellos se esconden entre las cuevas lo que hace muy complicado que se les capture.
Comentó que tanto la captura del camarón y pescado los pescadores logran capturar hasta cincuenta kilos de cada producto, por lo que el negocio era bueno y dejaba buenas ganancias, sin embargo en la actualidad cuando mucho logran capturar dos kilos por pescador.
Señalaron que la baja producción se ha dado exclusivamente en lo que es el Mar Muerto, en donde la mayoría de los pescadores realizan sus actividades pesqueras por considerarlo como una zona tranquila y sin altos riesgos, sin embargo en Alta Mar la producción sigue siendo buena, pero los peligros son mayores y de altos riesgos debido que es un lugar donde todos los días llueve y se registran grandes vientos, en donde se han registrado hundimientos de lanchas y la pèrdida de vida de algunos pescadores.

PIE DE FOTO:
Las actividades pesqueras dejaron de ser negocio como lo fue hace años afirmó de manera categórica el líder pesquero Isaías Ramírez Rodríguez.
Foto. Francisco del Porte