Se lleva registro de un aproximado de 11 escuelas en los municipios de Tapachula, Suchiate y Tuxtla Chico
Sergio García CORRESPONSAL /NOTICIAS

Tapachula. – Autoridades de la Secretaría de Salud de Chiapas en la Jurisdicción Sanitaria VII, confirmaron la presencia del virus Coxsackie, conocido también como la enfermedad de “boca, manos y pies”, en al menos 11 escuelas de la Frontera Sur de México.
El jefe del departamento de epidemiologia, Erik Rizo Ramírez, detalló que llevan un aproximado de 11 escuelas en los municipios de Tapachula, Suchiate y Tuxtla Chico, localidades fronterizas.
Comunicó que son pocas escuelas que les han notificado, son pocos los municipios.
El médico informó que las autoridades educativas, deben notificar de los casos y llevar a los niños a los centros de salud para que puedan diagnosticarlos.
Asimismo, insistió a los padres de familia promover filtros en la casa primeramente y posteriormente hizo la recomendación a las escuelas para que puedan protegerse de esta enfermedad
Enfatizó que de momento no tiene datos estadísticos de los casos, a pesar de que este virus que es predominante por la temporada de verano y otoño, además de las lluvias pueden llegar a contribuir en esta parte.
Algunos síntomas son la fiebre y malestar, falta de apetito, puntos rojos y llagas en la boca, dolor de garganta.
Las personas que principalmente se enferman son menores de 5 años y los síndromes más comunes son fiebre leve, Llaguitas dolorosas en la boca, erupciones o ampollitas en pie y manos, falta de apetito y cansancio.
Esta enfermedad se transmite principalmente por saliva, mocos, ampollas, o heces de un niño enfermo, se contagia en guarderías, escuelas y los hogares.
En este virus, no existe un tratamiento o medicina especifica, piden reposo muchos líquidos y alimentos sanos, además de dar medicina solo para fiebre y dolor.
PIE DE FOTO:
Las personas que principalmente se enferman son menores de 5 años y los síndromes más comunes son fiebre leve, llagas dolorosas en la boca.
Foto: Sergio García
