Esperan la concentración este 30 de octubre por la madrugada
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Un grupo de migrantes centroamericanos han empezado a concentrarse en el parque Bicentenario para salir este jueves 30 de octubre para salir caminando en una nueva caravana de personas que buscan abandonar Chiapas y empezar un nuevo tramite en otra entidad.
El migrante de Nicaragua, Isidro Calderón, señaló que las autoridades mexicanas están entreteniendo la documentación de las personas y solo para que manden el correo inicial duran hasta tres meses.
Detalló que por la lentitud de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), está tomando la decisión de formar una caravana para irse caminando como siempre lo han hecho.
En esta institución, le han dicho que espere, por lo que hay desesperación, económica, moral y físicamente sin hacer nada se cansa.
La idea de irse en caravana es poder moverse, aunque este martes no se reunieron muchos, dijo que se animan más porque en el camino se van acumulando más y después se forma las multitudes enormes.
“Sinceramente le pedimos que pongan más empeño con las personas que vienen de otros países porque también somos seres humanos porque si se viene uno de su país es por los gobiernos que hay que no hay labor, mucha necesidad y hambre”
Douglas Bryan Velázquez Hernández, señaló que el problema principal es la burocracia y la lentitud de los tramites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Otro de los problemas es la falta de trabajo y el estigma y la discriminación, donde las personas mexicanas no les brindan empleo y no aceptan extranjeros.
Señaló que las autoridades mexicanas están realizando los operativos en la ciudad y el parque Bicentenario donde hay miedo de parte de los migrantes porque pueden ser detenidos.
Denunció que si la COMAR, quiere otorgar papeles, pide de 20 a 30 mil pesos, por lo que prefieren caminar en caravana de forma organizada.
La ruta de la caravana de migrantes es la misma saldrá del punto del bicentenario y saldrá hacia la carretera costera federal 200 con el objetivo de poder llegar a Huehuetán como primer punto.
PIE
