En el marco del inicio de la Primera Semana del Migrante y Refugiado 2025
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes centroamericanos y la comunidad católica del albergue Belén de esta ciudad fronteriza de México con Guatemala, realizaron una procesión en el marco del inicio de la Primera Semana del Migrante y Refugiado 2025.
La caminata de los migrantes de unas 10 nacionalidades llevó consigo banderas de sus países, mientras que los católicos llevaron consigo flores, veladoras y realizaron cantos durante su camino.
Desde la iglesia católica de San Antonio de Padua el obispo de Tapachula, Luis Manuel López Alfaro, dio la bienvenida y la bendición a los migrantes para emprender esta caminata hacia al albergue Belén donde están residiendo los migrantes.
En su caminata los migrantes, sobre todo cubanos, participaron en cargar las imágenes del santo durante la procesión que encabezaron los extranjeros que iban animados de participar en esta caminata religiosa.
Para una migrante de Cuba, señaló que es un amor, es bello y una bendición de dios participar con los mexicanos en esta procesión junto a los mexicanos que han recibido con mucha alegría.
En este caso, dijo que los migrantes hay diversos problemas que enfrentan desde que les puedan robar, dañar, asaltar y pidieron a las autoridades mexicanas que les cuiden.
Muchos de los migrantes sufren de violencia, sin embargo, buscan trabajar para ayudar a sus familiares de Cuba.
La procesión culminó en el albergue Belén, con una misa encabezada por el director del albergue, César Augusto Cañaveral Pérez y el obispo de Tapachula, Luis Manuel López Alfaro.
PIE DE FOTO:
Migrantes centroamericanos y la comunidad católica del albergue Belén, realizaron una procesión en el marco del inicio de la Primera Semana del Migrante y Refugiado 2025.
Foto: Sergio García