Por el ingreso de migrantes otorga hasta 500 platos de comida diarios.
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La iglesia católica en la Frontera Sur de México con Guatemala, solicitó a los ciudadanos mexicanos que se solidaricen y otorguen ayuda humanitaria para los migrantes que ingresan de Centroamérica, Sudamérica y de los países extracontinentales, en su intento de cruzar México para llegar a la Frontera Norte.
Ana María, representante de la comunidad San Francisco de Asís de la iglesia de esa franja fronteriza, explicó que hay mucha necesidad porque hay mujeres y hombres que traen a sus niños y necesitan alimentos para comer, durante su estancia temporal.
“La iglesia católica y los hermanos se reúnen, pero se necesitan muchas cosas, todo lo que es frijol, arroz, huevo, aceite, tortilla, granos básicos para apoyar a los hermanos”.
Este grupo de ciudadanos acuden de manera voluntaria a la iglesia católica, ubicada a unos metros de más de una decena de pasos informales por donde ingresa la migración irregular, entregan alrededor de 500 platos de comida al día.
El migrante de Venezuela, Jorge Álvarez, quien viaja con su familia compuesta de dos niños y su esposa, añadió que los alimentos que otorga la iglesia católica, son una bendición de dios, por lo que están agradecidos.
“Por lo menos es algo que nos está cayendo en el estómago, lo que nos da fuerza para seguir avanzando y luchando más adelante, sobre todo para los niños, seguir caminando y que nos ayuden en el camino, por ahora no han sido detenidos, de ahí en el camino no sabemos si nos detienen”
Este migrante quien es maestro en construcción, recorre 45 kilómetros desde Ciudad Hidalgo a Tapachula, caminando sobre el asfalto debido a que no cuenta con recursos para poder tomar un colectivo para poder dejar Chiapas.
El migrante de Venezuela, Leandro Augusto, quien lleva tres días en espera de poder salir de Ciudad Hidalgo, acude una vez al día a recibir un plato de arroz, frijol y agua.
“Gracias a dios, podemos comer, porque hay días que pasamos sin comer, es la poca ayuda que se tiene gracias a dios y al padre que nos apoya, una vez al día, yo tengo tres días aquí no hay dinero para seguir tarda mucho el proceso”
Este migrante, quien viaja solo, se dedica también a la construcción, pero señaló que la lentitud de los procesos de los documentos es lenta, por lo que se unirá a cualquier grupo de personas que salen caminando con destino a Tapachula.
De Ciudad Hidalgo, en las últimas horas, han empezado a salir caravanas de cerca de 500 y 1,000 personas caminando hacia Tapachula, donde hacen escala para poder emprender el viaje por la carretera Tapanatepec – Oaxaca y tratar de llegar a su destino la Frontera Norte.
PIE DE FOTO:
La iglesia católica en la Frontera Sur solicitó a los ciudadanos mexicanos que se solidaricen y otorguen ayuda humanitaria para los migrantes que ingresan.
Foto: Sergio García