En la unidad administrativa se plantarán para exigir construcción de puente Chapultepec
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Comunidades que se encuentran en la zona media alta de Tapachula que han sido afectadas por las lluvias, piden a las autoridades estatales que se repare el puente en la comunidad de Chapultepec.
Los afectados están molestos por el puente metálico provisional que colocaron las autoridades municipales para que las familias puedan cruzar y no estar incomunicados.
En este sentido, los habitantes de diversas comunidades convocaron a presentarse en la unidad administrativa el próximo viernes a las 9:00 de la mañana para exigir que se repare el puente Chapultepec.
El pasado viernes, las fuertes lluvias dejaron afectaciones diversas comunidades entre ellas la comunidad de Chapultepec y el puente del mismo nombre donde ahora los habitantes de las comunidades que dependen de este medio de comunicación piden que se atienda y se repare esta obra en materia de infraestructura.
Son alrededor de 60 comunidades de la zona alta que dependen de este puente que comunica de la zona alta a la zona urbana de este municipio
Exigen solución urgente al colapso del puente Chapultepec: comunidades de la zona alta anuncian plantón en Tapachula
El tema es de infraestructura vital para la movilidad, la economía y la vida cotidiana de cientos de familias.
Los pobladores acusan al delegado de Gobierno en Tapachula, César Agustín Ramírez González, por su ausencia total ante la problemática, pese a que su cargo exige cercanía, atención inmediata y representación real del gobierno estatal. “Ni siquiera lo conocen en las comunidades afectadas. No ha ido, no escucha, no actúa.
Afectaciones económicas y riesgo para los pobladores
Los precios del transporte se han disparado: antes el pasaje al ejido El Edén costaba 35 pesos desde Tapachula, pero ahora ese mismo precio solo cubre el trayecto hasta Chapultepec, y de Chapultepec a El Edén se cobra nuevamente 35 pesos, duplicando el costo y golpeando duramente la economía de las familias campesinas.
Además del gasto, los caminos alternos son inseguros, resbalosos y de difícil acceso, lo que ha generado un aumento en accidentes, enfermedades respiratorias y pérdida de productos agrícolas.
Desde las comunidades más alejadas como Sinaí, Covadonga, El Naranjo, Guadalupe, Sahuque, La Patria, Unión Mexicana, Villahermosa, hasta los poblados de la zona media como El Edén, Independencia, 5 de Mayo, Chanjalé, Fracción Cuilco y Talquián, todos coinciden en un reclamo unánime: urge la reconstrucción del puente y la atención inmediata a los caminos rurales.
Exigen la intervención directa del gobernador Eduardo Ramírez, del director estatal de Obras Públicas, así como del titular de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica del Estado de Chiapas (CCIH), Rafael Ruíz Morales, pues hasta el momento ninguna dependencia ha comenzado trabajos reales en la zona.
“Ya no podemos seguir esperando. Es un derecho humano el acceso a caminos seguros, al transporte digno. Si no hay puente, no hay vida para nuestras comunidades”, señalaron líderes de la región.
PIE DE FOTO:
Comunidades que han sido afectadas por las lluvias, piden a las autoridades estatales que se repare el puente en la comunidad de Chapultepec.
Foto: Sergio García