Se busca crear los polos de desarrollo económico porque los ojos del mundo están puestos en Tapachula

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Empresarios organizados de la Frontera Sur de México, pidieron que se industrialice para poder potencializar y generar miles de empleos para los mexicanos y migrantes que ingresan todos los días de manera irregular, y brindarles mejores condiciones económicas y sociales durante su tránsito por el país.
El presidente de Pro-centro, César García Jiménez, consideró que en el tema de migrantes nadie le quiere entrar, pero Eduardo Ramírez, ya propuso atender a estos grupos de personas o en su caso abrir consulados mexicanos en sus países de origen para que sean el primer filtro, o un consulado de Estados Unidos en Tapachula y se decida si permite su avance.
“Dejarlos que se internen en nuestro país, sabemos que la seguridad es un detonante que cayéramos en muchos factores de delincuencia, el tiene la idea de los migrantes, porque él sabe (Eduardo Ramírez), el fue Senador y fue presidente del Senado, él sabe cómo poder llegar a la estructura federal nos brinden más apoyos o los consulados sean el primer filtro de internacional al país”.
El líder empresarial de la Frontera Sur, explicó que los mexicanos buscan una migración ordenada, segura y legal, por lo que la entrada de los migrantes dándoles una salida decorosa para que sigan caminando, por lo que se necesita regular la entrada, porque desde la Frontera Sur, causan muchos problemas.
La iniciativa de industrializar la Frontera Sur, es fundamental para Chiapas, porque aquí entra todo mundo, por ello, se busca crear los polos de desarrollo económico porque los ojos del mundo están puestos en Tapachula, que se ha convertido en punto neurálgico de la migración irregular.
Con estas propuestas se frenaría la migración de mexicanos, quienes han dejado a su familia pudiendo tener empleos mejores pagados, servicios médicos, porque los braseros que se van sin nada y exponiendo a los riesgos que enfrenta todo los migrantes que viven un verdadero “Viacrucis”.
Indicó que la organización y el orden es para cualquier país del mundo, es bueno que vengan migrantes en paz y tranquilidad, ahora vemos migrantes haitianos, cubanos, venezolanos quienes se están involucrando a todos.
La Frontera Sur de México se industrializará y el desarrollo de la Costa-Soconusco será una realidad, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, en su visita a los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán y Tuzantán.

PIE DE FOTO:
Empresarios organizados de la Frontera Sur de México, pidieron que se industrialice para poder potencializar y generar miles de empleos para los mexicanos y migrantes.
Foto: Sergio García