Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Desde este miércoles, se ha empezado a proteger los espacios debajo del techo del parque “Bicentenario”, lugar donde las palomas se resguardan desde hace años y han creado sus nidos o protegerse del sol o de la lluvia.
En Tapachula, se empezó este miércoles, con la colocación de mallas a modo de barrera para impedir su ingreso, ya que funciona como modo antipalomas.
Durante el día y noche, las palomas, manchas las bancas, las mesas y a las personas que acuden a este parque, por ello, los trabajos que se han empezado a realizar.
Las palomas, conviven con los ciudadanos, algunos las alimentan, les toman fotos o simplemente se divierten con ellas.
Otros, se molestan, porque los manchan ya que hacen sus necesidades desde la parte de los árboles, o el mismo techo que ha empezado a ser protegido.
Con un andamio, una persona estuvo trabajando en el parque colocando la malla este miércoles.
Otro trabajador, lo apoyaba desde abajo, mientras el primero estaba clavando la malla.
A unos metros, unas 50 palomas, se mantenían a la expectativa, porque les habían cerrado su espacio, que por meses habían ocupado.
PIE DE FOTO:
Protegen los espacios debajo del techo del parque “Bicentenario”, lugar donde las palomas se resguardan desde hace años y han creado sus nidos.
Foto: Sergio García
