Se deben generar espacios de oportunidad para personas mexicanas y migrantes

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El Presidente de Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida en Chiapas, Rossemberg López Samayoa, lamentó que en pleno Siglo 21, se tenga “Xenofobia”, contra la población migrante que llega a la ciudad .
Y es que en algunos sectores de la sociedad Chiapaneca, están molestos por la llegada y presencia de migrantes, ya que muchos han pedido que se deporten a sus países de origen.
El dirigente de este grupo, explicó que es lamentable que todavía exista, la xenofobia y el estigma.
Estimó que hay un alto número de personas que migran y piden asilo, por lo que dijo que en lugar de promover la “Xenofobia”, se deben generar espacios de oportunidad para personas mexicanas y migrantes.
Respecto a la atención que brinda el Instituto Nacional de Migración (INM), dijo que faltan muchas cosas para mejorar por parte de las autoridades mexicanas, falta muchas cosas por mejorar en migración, cuando haya una política pública más clara, los servicios y buena voluntad, ejerzan su responsabilidad las cosas van a cambiar”.
Un tema fundamental que se debe combatir es la corrupción, porque no es posible que estos servidores públicos sigan enriqueciendo a través de los migrantes.
López Samayoa, que la militarización y la corrupción, es una grave violación al derecho de cualquier persona que este en tránsito, por lo que hizo un llamado a que no se pongan en riesgo a las personas en movilidad.

Rossemberg López Samayoa, lamentó que en pleno Siglo 21, se tenga “Xenofobia”, contra la población migrante que llega a la ciudad. – Foto. Sergio García