En la caseta migratoria de Viva México esperan los camiones que el INM les proporciona para trasladarlos a la capital
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Hasta seis días tienen que esperar los migrantes en el Ejido Viva México para poder subir a los camiones que el Instituto Nacional de Migración (INM), dispone para que los migrantes sean llevados a la capital del estado.
Los extranjeros, ahora han poblado el Ejido Viva México, una comunidad que ha servido de respiro a los migrantes en medio de la lentitud, el tortuguismo y la tercera ola de calor en Tapachula, frontera sur.
Los migrantes se han diseminado en esta comunidad, rentando casas, espacios, galeras e incluso muchos han usado el río que atraviesa esta comunidad para poder refrescarse tras el intenso calor.
Otros prefieren no esperar y seguir avanzando por la carretera federal 200 a pie, como cientos de personas lo hacen para poder salir de Chiapas.
La inoperancia del Instituto Nacional de Migración (INM), se ve reflejado desde la entrada de México con Guatemala, donde los migrantes cruzan el Suchiate de manera tranquila, sin ser revisados o devueltos.
Este fenómeno migratorio, es un movimiento internacional ya que solo por los pasos informales todos los días entran los extranjeros sin que la misma Guardia Nacional o los agentes de migración puedan o quieran hacer algo para frenar la migración que se mantiene a pesar de su disminución en Tapachula.
PIE DE FOTO:
Hasta seis días esperan los migrantes en el Ejido Viva México para poder ser trasladados en camiones a Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Sergio García