Hay 13 mil migrantes de unas 30 nacionalidades enlistados que buscan atención de las autoridades
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Cada día que pasa, la migración de personas que buscan documentos se aglutina en la ciudad de Tapachula para salir de manera legal sin arriesgarse a caminar kilómetros y kilómetros como lo han hecho un sin número de personas.
Hasta este martes, 19 de diciembre, la Asociación Civil, Centro de Dignificación Humana (CDH), ha enlistado a 13 mil personas de cerca 30 nacionalidades, un cuarto de lo que reportan las autoridades mexicanas.
La crisis migratoria, ha sido ignorada por el gobierno mexicano y el Instituto Nacional de Migración (INM), que ha dejado de atender a la migración que permite que ingrese al país, sin ser detenidos o deportados a su país de origen.
Luis Rey García Villagrán, consideró que México, debe tener una política adecuada donde se proporcionen empleos en el Tren Maya, pueda trabajar unos meses se le otorgue su tarjeta.
Pero, todo aquel migrante que rompa las reglas, que pague las consecuencias con la autoridad igual que todos los mexicanos, todo aquel migrante que haga una ofensa va para atrás.
Para este jueves, esperan los resultados o respuestas de los jueces federales del Poder Judicial de la Federación (PJF), para determinar si los migrantes reciben la atención o esperan que el 24 de diciembre salgan caminando en plena navidad.
PIE DE FOTO:
El Centro de Dignificación Humana ha enlistado a 13 mil personas de cerca de 30 nacionalidades, un cuarto de lo que reportan las autoridades mexicanas.
Foto: Sergio García