Lesñs ofrecen asesorías, medicamentos e información para sus familias
Sergio García CORRESPONSAL/NOTICIAS

Migrantes y solicitantes de refugio varados en la frontera sur de México con Guatemala, aprovecharon la quinta feria de servicios organizados por instituciones, organizaciones y organismos internacionales.
Se trata de la Agencia de la ONU para los Refugiados( ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Una mano amiga en la lucha contra el Sida, El albergue y solidaridad, Save The Children, el Consulado de El Salvador y otros grupos que brindan hidratación, información y asesoría legal.
A este feria de servicios integrales, acudió la migrantes originaria de Cuba, Luciana Pérez, quien informó que ha sido beneficiada con los servicios de esta feria al igual que su familia.
Esta migrante lleva dos años en Tapachula, pasando una situación difícil porque la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), le negó sus documentos por primera vez, posteriormente no los dejaron presentarse solos, sino asesorados por un abogado y su neto nació en tapachula y gracias a él están encaminados haciendo papeles.
Su destino momentáneo es quedarse en Tapachula o subir al centro del país al término de tener sus documentos que les permitan tener una legal estancia
Mientras su hija cuida y cría a su nieto, la ayuda junto a su hijo para poder subsistir.
Pidió a las autoridades federales que les ayuden a poder agilizar sus documentos de la familia completa para poder estar con un estatus legal.
En este lugar les ofrecen asesorías, medicamentos e información para ella y sus familia.
Otras de las organizaciones que llegó a brindar atención médica fue Childfund, donde los migrantes esperaron para poder pasar a revisión de sus hijos.
Está feria de servicios es la última que puede llevarse acabo en el año, donde los migrantes pueden aprovechar de manera gratuita los servicios y atención de las instituciones del gobierno mexicano.
PIE DE FOTO:
Se llevó a cabo la quinta feria de servicios organizados por instituciones, organizaciones y organismos internacionales.
FOTO: Sergio García
