Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes de diversas nacionalidades y albergues de Tapachula, le pidieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que agilice los trámites y se impulsen mayores programas de empleo para las personas en movilidad en los límites con Guatemala.
Kimberly Anai Oropeza, migrante de Venezuela, trabaja en un semáforo en las calles limpiando vidrios para poder obtener recursos para poder sostener a sus dos hijos en medio de los fuertes rayos del sol y lluvias
Esta sudamericana lleva más de 6 meses que llegó a Tapachula y está a la espera de sus trámites migratorios en la Comar
“Bueno, no hay recursos para pagar, existen abogados que uno les pagas avanzan más el proceso más rápido, en cambio yo espero hacer mi proceso normal”
Herbert Bermúdez, administrador del Albergue Jesús el Buen Pastor, solicitó a la jefa del ejecutivo nacional, les agilicen los permisos para que puedan trabajar legalmente y poder dar más apoyos a las instituciones que brindan atención a la población migrante y mexicanos.
“Usted sabe que los albergues de los que más carece uno son de los alimentos, el pago de luz que lo mata a uno, la electricidad que eso es carísimo, nosotros nos están llegando de 22,000 a 25,000 cada dos meses”.
Con el nuevo cambio de políticas migratorias durante el gobierno de Estados Unidos, ahora han dejado de llegar familias a los albergues y están llegando cientos de hombres que buscan opciones de empleo y regular su estancia regular en el país
Vicente Gómez Martinez, migrante de Honduras, llegó hace un año a Tapachula y ha logrado su estancia regular con su CURP y Seguro Social, pero está desempleado y se ha unidos a grupos de personas para que los contraten y están disponibles las 24 horas.
“Siempre andamos en Comar para ver si nos salen los papeles y si dios nos permite llegar vamos a estar legal, no aquí nos quedamos trabajando”
Este sábado llegará a la Frontera Sur de México la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a un evento masivo al estadio olímpico donde tendrá un encuentro con mujeres tejedoras de la patria 2025.
En Tapachula, cientos de migrantes se encuentran haciendo trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados( Comar), donde denuncian que llevan meses firmando y su proceso no avanza para poder acceder a ser refugiado en México
Incluso los migrantes se encuentran a las afueras de los albergues reunidos en espera de que alguna empresa o empresarios acudan a contratar sus servicios debido a que hay carencia de oportunidades de empleo.
PIE DE FOTO:
Migrantes de diversas nacionalidades y albergues de Tapachula, le pidieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que agilice los trámites y se impulsen mayores programas de empleo.
Foto: Sergio García