Ahora solo pasan en grupos de 10 o hasta 50 migrantes en una semana para quedarse o establecer en territorio mexicano

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El cruce de migrantes ilegales por el río Suchiate ha disminuido hasta un 95% a diferencia de otros años cuando pasaban miles de personas en caravanas en busca de llegar a los Estados Unidos, informaron tricicleros y balseros que se encuentran en la ribera del afluente que divide a México con Guatemala.
Hace apenas unos dos años, las caravanas de migrantes cruzaban de manera irregular y las dejaban avanzar hasta Tapachula caminando y retomaban su camino con destino a la Frontera Norte en medio de operativos y detenciones.
Las caravanas de migrantes centroamericanos son una serie de éxodos que empezaron en el 2018, con el objeto de ingresar a México en busca de mejores condiciones de vida y llegar a los Estados Unidos.
La ribera del río Suchiate, luce desolada y con una escasa presencia de personas que cruzan a México. Sin embargo, ahora solo pasan en grupos de 10 o hasta 50 migrantes en una semana para quedarse o establecerse en territorio mexicano.
Asimismo, se mantiene únicamente presencia militar de la Guardia Nacional y agentes mexicanos de migración, en el paso de El Coyote, que mantienen vigilancia en la zona.
Los balseros, reportaron que hace meses los migrantes que llegaban en caravanas cruzaban en grupos y se desplazaban de manera masiva y en los últimos meses se quedaron varados en la ribera del río en espera de ayuda de las autoridades.
Sin embargo, a casi un año del gobierno de Estados Unidos, está frontera mexicana ha tenido un cambio radical debido a que los comercios, los tricicleros han bajado en su actividad hasta un 90% por la baja de migrantes.
Los balseros que lo conforman grupos de guatemaltecos y mexicanos, mantienen una actividad preponderante todos los días cruzando mercancía en las balsas por el río Suchiate.
De acuerdo al testimonio de un triciclero, la llegada de migrantes que venían a la frontera de Suchiate considerada la zona de mayor flujo de personas, ha descendido hasta un 95% por diversos factores
En este franja fronteriza,
Los migrantes centroamericanos y sudamericanos, se internaban en balsas o cruzaban caminando de forma masiva para ingresar a Ciudad Hidalgo y posteriormente caminar sobre la carretera Ciudad Hidalgo-Tapachula.

PIE DE FOTO:
El cruce de migrantes ilegales por el río Suchiate ha disminuido hasta un 95% a diferencia de otros años.
FOTO: Sergio García