Los haitianos, son personas trabajadoras y se han adaptado a la ciudad, pero con los demás migrantes, no es la misma situación, porque dejan el parque sucio, y no lo cuidan
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Comerciantes que mantienen sus negocios sobre el parque “Bicentenario”, externaron su inconformidad por la llegada y la presencia de migrantes que se establecen de manera permanente en este espacio público.
Blanca Alejandra, vendedora de artesanías, estableció que son familias completas y los ciudadanos mexicanos dejan de acudir porque saben que están los migrantes.
Ejemplificó que los haitianos, son personas trabajadoras y se han adaptado a la ciudad, pero con los demás migrantes, no es la misma situación, porque dejan el parque sucio, y no lo cuidan.
A pesar de esto, muchas de las familias de la ciudad, se han beneficiado de las rentas, transporte, alimentos, pero lo más preocupante es que la Secretaría de Salud de Chiapas, no tiene un control sanitario.
“No hay un control de quienes son las personas que están ingresando, en sí, a mi punto de vista, ya nos quitaron la tranquilidad que teníamos en la región, porque se ha desatado la violencia y la inseguridad y ya no podemos andar caminando tranquilamente”.
La llegada de las personas en movilidad, dijo que han invadido algunas casas, donde tienen los servicios que le cuestan mucho a los mexicanos y ellos, lo tienen fácil.
PIE DE FOTO:
Comerciantes del parque “Bicentenario”, externaron su inconformidad por la llegada y la presencia de migrantes que se establecen de manera permanente en este espacio público
Foto: Sergio García
