Los migrantes, requieren una regulación migratoria para poder moverse, por ello, se están buscando las mejores condiciones y el diálogo con las autoridades mexicanas

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes centroamericanos, empezarán nuevas movilizaciones para pedir documentos al gobierno de México, por lo que acudirán a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la estatal para pedir medidas precautorias y cautelares para permanecer y en su tránsito.
En conferencia de prensa, Irineo Mujica Arzate, anunció qué en tres días ha logrado recabar unas 2,000 personas que han expresado en las movilizaciones qué se van hacer o salir en caravana.
«Creemos que es importante para los migrantes y para la misma comunidad local de Tapachula, porque hay muchas personas en situación de calle y a veces no hay donde permanecer».
Abundó qué las autoridades federales están retrasando a las personas, por lo que se ha enviado un documento para que migración escuche, porque la responsabilidad está en los países de origen.
Lamentó, qué el Instituto Nacional de Migración, haya dejado la responsabilidad a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Mujica Arzate, explicó que los migrantes, requieren una regulación migratoria para poder moverse, por ello, se están buscando las mejores condiciones y el diálogo con las autoridades mexicanas para resolver el tema del flujo migratorio.
Indicó que ninguno de los países están dejando pasar a los migrantes, y es México qué está dilatando su proceso, afectando a las comunidades locales, porque no hay ningún municipio que no tenga personas migrantes.
Estimó qué hay cientos de personas varadas en la ciudad, donde los gobiernos no tienen la voluntad política de poder atender a los flujos migratorios, por lo que necesita que la migración haga su trabajo, cuando se tiene una crisis humanitaria.

PIE DE FOTO:
Migrantes acudirán a la CNDH y CEDH para pedir medidas precautorias y cautelares para permanecer y en su tránsito.
Foto: Sergio García