Caminan unos 2,000 migrantes, además de que hay otro grupo de personas que viene atrás en espera de seguir avanzando

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La caravana del éxodo de la pobreza, se reorganizó en Arriaga y salió caminando esta madrugada rumbo al vecino estado de Oaxaca, considerada la más numerosa de este año.
Luis Rey García Villagrán, Coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), pidió a las autoridades mexicanas que atiendan a los migrantes más pobres.
“Hoy, le decimos al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al titular de Migración, Francisco Garduño Yañez, que los pobres existimos, estamos y vamos a sobrevivir y van a seguir caminando”
Lo único que piden es que los atiendan a los migrantes según la ley de migración, porque lo que camina acá son necesidades y el futuro de muchas personas, el amor, la paz y la justicia que está confiada en la esperanza.
En este grupo que salió de Arriaga, según, García Villagrán, camina unos 2,000 migrantes, además de que hay otro grupo de personas que viene atrás en espera de seguir avanzando.
Le dijo a la Guardia Nacional y al Ejército Nacional, que no son sus enemigos, sino que son personas pobres que van en busca de un mejor futuro.
Rosa Vázquez, una migrante de El Salvador, quien estuvo en el albergue de Huixtla, contó que estuvo esperando tres días y llegó migración, les prometió algo y no lo cumplió y quiso disolver el grupo.
Indicó que les dieron un documento, pero no sirvió de nada, porque no podían pasar ni los retenes migratorios.

PIE DE FOTO:
La caravana del éxodo de la pobreza, se reorganizó en Arriaga y salió caminando rumbo al vecino estado de Oaxaca.
Foto: Sergio García