Trajo capacitación a los productores para que conozcan el uso adecuado de los insumos fitosanitarios, cuiden el medio ambiente y la salud
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- En el municipio de Tapachula, arrancó este martes el Primer Encuentro Agrofitosanitario 2025, que estará vigente del 7 al 9 de octubre, el cual trajo capacitación directamente a los productores para que puedan conocer el uso adecuado de los insumos fitosanitarios, cuiden el medio ambiente pero primordialmente la salud de los miles de productores.
Irza Irvin Ariza, directora ejecutiva de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos A.C, dentro de este primer encuentro se tendrán tres ejes principales, el cuidado de los polinizadores, cómo identificar los insumos ilegales y regulados en México.
En entrevista Irvin Ariza, también habló sobre algunos productos ilegales, lo dicen los estudios, por ejemplo hay muchos ingredientes activos certificados en la mortandad de abejas que son insumos que no tiene registros sanitarios en México, los cuales los hace de inmediato ilegal.
Destacó que no pueden quedarse con la queja por lo que se tiene que pasar a la acción, para que puedan identificar los insumos ilegales y puedan estar apegados al marco regulatorio de México.
Remarcó que como cualquier medicamento, tienen dosis y forma de aplicarse ya sea matutino o vespertino, por lo que seguir las indicaciones de los técnicos ayudan a cuidar la salud humana y el medio ambiente.
Sobre el ingreso de productos que llegan de otros países, enfatizó que se deben evitar y seguir la regulación mexicana.
Asimismo, en este encuentro agrofitosanitario, se informó que los productores en México, son los héroes del país y se debe cuidar al agricultor, al medio ambiente y la seguridad alimentaria.
Además, refirió que se dedican a cuidar la productividad de los cultivos y que no afecten ningún tipo de plaga, además de garantizar la seguridad de los campesinos.
Este viernes, en el Municipio de Mazatán, a través de la Asociación del Campo Limpio, realizarán la recolección de envases, ya que son los únicos en México que tienen un plan para la atención y tratamiento de los recipientes.
PIE DE FOTO:
Arrancó este martes el Primer Encuentro Agrofitosanitario 2025, que estará vigente del 7 al 9 de octubre.
Foto: Sergio García