La poca presencia de migrantes vino afectar a los comerciantes, transportistas y personas que rentaban que dejaban ingresos importantes para las personas mexicanas

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El Movimiento Amplio Opositor para la Liberación Nacional (MAOLN), informó que los parques Miguel Hidalgo, Bicentenario y otros espacios donde concurrían los migrantes que llegan a la Frontera Sur de México han quedado prácticamente vacíos.
Octavio López Méndez, coordinador del Movimiento Amplio Opositor para la Liberación Nacional (MAOLN), agregó que una de las principales causas es por las políticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ya no pueden pasar al norte del país.
Contó que consideran que la presencia en los parques es alrededor de un 90 %, sin embargo, el resto se podrán quedar a radicar, mientras que otros podrán irse a otros estados de la república con ayuda de los organismos internacionales.
Ahora, la presencia de migrantes venezolanos, cubanos, hondureños y salvadoreños es muy poca.
Indicó que la poca presencia de migrantes en Tapachula, vino afectar a los comerciantes, transportistas y personas que rentaban que dejaban ingresos importantes para las personas mexicanas.
Algunos migrantes que están en Tapachula y que se han regularizado, buscan fuentes de empleo de manera formal e informal para poder sostenerse, ya que dicen no tener ninguna ayuda que les pueda generar una remuneración económica.

PIE DE FOTO:
Octavio López Méndez agregó que una de las principales causas es por las políticas del presidente de los Estados Unidos, que ya no pueden pasar al norte del país.
Foto. Sergio García