El objetivo principal es alcanzar el tamizaje del 70% de toda la población no derechohabientes de este municipio, para la prevención del cáncer a través del tamizaje con la realización de las mastografías

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La Jurisdicción sanitaria VII en coordinación con la Secretaría de Salud municipal de Tapachula pusieron en marcha la Unidad Móvil de Atención Comunitaria para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mamá en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) para mujeres mexicanas y migrantes.
De acuerdo Edna Estela García Soltero, responsable del programa Cáncer de la jurisdicción sanitaria VII, detalló que el objetivo principal es alcanzar el tamizaje del 70% de toda la población no derechohabientes de este municipio, para que de alguna otra forma este municipio mejore la calidad y sobretodo la prevención del cáncer a través del tamizaje con la realización de las mastografías
Las unidades médicas móviles tienen personal capacitado para la realización en promedio de 70 mastografías por día
En el municipio de Tapachula , esta unidad médica permanecerá durante cinco días desde el primero al 5 de septiembre, la productividad desesperes de 70 diarias, pero en la jornada más exitosa que se ha tenido, han sido de 40 mastografías realizadas por día, pero el día de hoy en donde se realizó el banderazo en coordinación con el municipio, y este ya se tienen programadas 70 mujeres que se van a realizar su mastografía el día de hoy
“El cáncer es la primera causa de muerte en mujeres en México, es por eso que se comunica a través de la prevención con autoexploración a partir de los 20 años de edad para la detección de alguna lesión maligna a través de la auto exploración, aunado a esta gran necesidad que tiene la población femenina, es de vital importancia el establecimiento de esta estrategia para el tamizaje en mujeres entre 40 y 69 años de edad, que es el grupo de edad, con mayor riesgo de presentar algún tipo de lesión pre cáncer, origen y de esta forma detectar de manera oportuna el cáncer y así poder tener una intervención tanto diagnóstica como terapéutica de manera oportuna para estas mujeres”
Remarcó que dos de cada 10 pueden pueden pueden desarrollar el cáncer,por lo que es importante se realicen revisiones preventivas
Destacó “que como una instrucción de nuestro gobernador del Estado, el 19 de cada mes, debemos realizar actividades alusivas a la prevención del cáncer de mama, a través del autoexploración es por eso que yo invito a toda la población en general a realizar este tipo de este autoexploración para que puedan detectar a tiempo solicitar la atención oportuna en la unidad de salud más cercana y poder realizar esta intervención”
Señaló que las demás deben hacer lo posible para acudir a las revisiones y tener un pronóstico de esta enfermedad.
La prevención de esta enfermedad como tal se fomenta a través de las actividades que hacemos como personal de salud, aunado a todas las unidades médicas que conforman la jurisdicción sanitaria número siete, cuyo objetivo a cada una de la micro región que le corresponde a cada una de las unidades médicas es trabajar con la población fomentando la prevención a través de la exploración.
En esta actividad llegaron mujeres mexicanas que están aprovechando las consultas y mastografías que está brindando el gobierno estatal y municipal.

PIE DE FOTO:
La Jurisdicción sanitaria VII en coordinación con la Secretaría de Salud municipal de Tapachula pusieron en marcha la Unidad Móvil de Atención Comunitaria para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mamá.
Foto: Sergio García