Unas 1,500 hectáreas han sido afectadas por las sequías que ha golpeado fuertemente y que requiere un apoyo en especie

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Productores de diversos sectores productivos como maíz, soya, caña, café pidieron a los gobiernos estatales y federal, crear un programa emergente para atender las sequías que han golpeado fuertemente y que requiere un apoyo en especie directamente a sus necesidades como son los maiceros.
Los afectados indicaron que los campesinos y productores enfrentan una grave crisis y una desatención, provocado por la importación que ha permitido el gobierno del estado y federal a la región.
Lo que se necesita es poder producir, pero se necesita incentivar y apoyar al campo chiapaneco y ese descontento ha crecido en la región del Soconusco en la Frontera Sur que es la más olvidada.
Raúl Arroyo Alvarado, presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, acompañado de Ismael Gómez Coronel productor de café, Indalecia Flores Bahamaca y Adrián Marquina productores de maíz de la región fronteriza pidieron la atención como representantes que cobijan unos 1,000 productores
Detalló que desde hace un mes sostuvieron una reunión en el edificio de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, por la falta de atención del gobierno por las pérdidas en el campo chiapaneco.
Principalmente el sector maicero que se perdieron las cosechas de temporada por las pasadas sequías, donde tampoco han tenido una respuesta favorable. Pero lamentablemente no se ha tenido respuesta de las dependencias encargadas como la Subsecretaría de Gobierno, SAGyP, Sader y las direcciones de Fomento Agropecuario donde integraron su petición a una mesa de atención.
“Nosotros hemos agotado la vía institucional, no hemos tenido una respuesta, este documento está fundado conforme a derecho, desde hace un mes nos están violando nuestros derechos constitucionales de las personas en cuanto atención, quiero decirles que hay un descontento de los productores y como integrantes de la Unión de Ejidos estamos haciendo lo propio»
Confían y esperan que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del estado puedan dar una cita en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez o en Tapachula, para darle la atención a la problemática que se ha expuesto en sus documentos y peticiones del gobierno del estado para que también sean considerados en el nuevo presupuesto de egresos del próximo año.
Adrián Marquina, productor de maíz de Frontera Hidalgo, señaló que los productores tienen una gran inconformidad debido a que los campesinos necesitan del gobierno no está para los productores.
El impacto es grave porque se perdieron más de 1,500 hectáreas de maíz en la región fronteriza, por ello, es necesario que se brinde el apoyo emergente para poder atender las necesidades del campo y poder recuperar algo.
Por ahora, se prevé una escasez de maíz y su precio va incrementar, lo que representa un golpe a la economía-

PIE DE FOTO:
Productores de diversos sectores pidieron crear un programa emergente para atender las sequías que han golpeado fuertemente y que requiere un apoyo en especie directamente.
Foto: Sergio García