Jhonatan González NOTICIAS

Una peregrinación del pueblo creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, recorrió este jueves las calles de la ciudad, para pedir paz para los pueblos y comunidades que son asediados por la violencia del crimen organizado, pero también para exigir justicia por las 11 personas masacradas en el mes de mayo en el municipio de Chicomuselo, donde dos de los integrantes tenían un cargo dentro de la iglesia.
En entrevista José Luis Bezares, integrante de la Vicaría de Justicia y Paz de la Diócesis de San Cristóbal, aseguró que ante el asedio que viven los pueblos de la Sierra y los Altos, la iglesia seguirá insistiendo en que el gobierno ejerza su deber de proteger al pueblo, así como visibilizar lo que está viviendo el estado de Chiapas.
“Por eso también recordamos a estas mártires y estos mártires, estos 11 mártires verdad fueron ejecutados en el mes de mayo y pues recordarles verdad que viven, que nos acompañan también en la lucha y que son un testimonio para seguir adelante y pues eso que también tiene que haber una búsqueda de la justicia también verdad para la reparación del daño”, expuso.
Los feligreses iniciaron el recorrido tras un ritual maya que incluyó el llamado a través del sonido de caracol, posteriormente acompañados de música de tambor y guitarra, recorrieron las calles del centro de la ciudad, el cual representa el punto de reunión de los pueblos y comunidades indígenas.
Preocupados por el desplazamiento forzado de decenas de familias de la Sierra, Leticia Pérez, religiosa franciscana, aseguró que la violencia y el sufrimiento de los pueblos continúa, además que los hechos violentos están generando enfermedades a los pobladores, principalmente a las mujeres y las infancias.
“Pero hay otros más que creo que vienen precisamente por el sufrimiento que viven nuestras hermanas mujeres, que en la cual nos hace falta ahí también el acompañamiento tal vez con ellas psicológicamente si son afectadas, porque hay mucho dolor en su corazón, hay mucho dolor también han sufrido violencia tras violencia”, puntualizó.
La peregrinación llegó hasta la Plaza de la Paz, mientras que en el interior de la catedral de San Cristóbal donde descansan los restos de don Samuel Ruíz, religioso y defensor de los derechos humanos, el pueblo creyente se arrodilló y lanzó sus plegarias, donde además pidieron fortaleza para las personas que se han visto en la necesidad de abandonar sus hogares por la violencia.
Tras un minuto de silencio por las 11 personas de Chicomuselo, María Fernández, quien es sobreviviente de la violencia, afirmó que los hechos delictivos cada vez se han extendido hacia otras localidades.
“Yo vengo del pueblo de Simojovel, también allí hay mucha violencia, sabemos que allí también ahí está el crimen organizado que cada día y noche ya no se paran las balaceras, ya no caminamos tranquilos y nuestros hijos pues ya no hay esperanza que caminen solos”, concluyó.

PIE DE FOTO:
Una peregrinación del pueblo creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, recorrió este jueves las calles de la ciudad.
Foto: Jhonatan González