Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Esta ciudad resguarda en sus templos un legado artístico de enorme valor: los retablos, estructuras monumentales que combinan devoción, historia y arte. Considerados verdaderas joyas del patrimonio cultural de Chiapas, estas obras fueron elaboradas en su mayoría durante la época colonial y hoy se reconocen tanto por su riqueza estética como por la carga simbólica que transmiten.
Particularmente los del siglo XVIII reflejan el mestizaje cultural de la época, al fusionar el barroco europeo con elementos propios de los pueblos originarios. Este sincretismo dio como resultado composiciones visuales que, además de enseñar los preceptos del cristianismo, dialogaban con la cosmovisión indígena.
La complejidad técnica de los retablos es parte fundamental de su valor. Hojas de oro, tallas policromadas en madera y lienzos pintados conforman un universo artístico que ha sobrevivido a temblores, remodelaciones y al propio desgaste del tiempo. Su conservación, por tanto, se ha vuelto imprescindible para mantener viva la memoria cultural que encierran.
Uno de los principales promotores de su rescate es el geógrafo y gestor cultural chiapaneco Roberto Ramos Maza, quien ha dedicado décadas a la investigación y difusión del arte sacro en la región. Su labor ha permitido revalorar templos, conventos y espacios religiosos, mostrando cómo estas expresiones artísticas se convierten en un puente entre tradiciones, religiones y visiones del mundo.
Además de su relevancia litúrgica, los retablos son hoy un atractivo turístico y cultural que atrae a visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, Ramos Maza advierte que San Cristóbal no siempre recibe el reconocimiento que merece por su vasto acervo patrimonial. A excepción de Antigua Guatemala, afirma, ninguna otra ciudad de Centroamérica posee un legado comparable, aunque gran parte de la atención turística en la ciudad se concentre en otros ámbitos.
San Cristóbal de Las Casas sigue siendo, así, un espacio donde la espiritualidad, la historia y el arte confluyen, y donde los retablos se erigen como testimonio vivo de la identidad cultural chiapaneca.
PIE DE FOTO:
San Cristóbal de Las Casas resguarda en sus templos un legado artístico de enorme valor: los retablos, estructuras monumentales que combinan devoción, historia y arte.
Foto: Félix Camas