Ana Liz Leyte NOTICIAS

En la recta final del año, promotores turísticos siguen esperando buenos resultados en cuanto al número de visitantes y derrama económica para la entidad.
Festividades como el Día de Muertos, atraen a paseantes para visitar municipios como Chiapa de Corzo, Zinacantán, San Juan Chamula e incluso SCLC.
Sin embargo, la Selva y diversos centros ecoturísticos en la región, año con año, son los preferidos para turistas y esto, es positivo para habitantes de diversas comunidades, pues son las y los pobladores quienes se hacen cargo de estos espacios y representan una activación económica, pero, además, la preservación de áreas naturales-
“Comunidades que han buscado una alternativa en la economía a través de los intereses naturales que tengan características como en fauna, flora, todas las comunidades son de suma importancia, porque visitar estos sitios es ayudar a la conservación de nuestro entorno, hay comunidades de las guacamayas, lacandonia, lugares que han destinado sus territorios para no convertirlos en zona ganadera, porque es una amenaza», expuso Daniel Ovando Valencia, presidente del Colegio de Guía de Turistas de Chiapas, A.C.
Es en la selva donde habitantes han buscado la forma de subsistir económicamente, uno de los centros populares, es Canto de la Selva es espacio turístico situado en los márgenes del río Lacantún, frente a la Reserva de la Biosfera Montes Azules en la Selva Lacandona, que ofrece alojamiento de calidad, ubicado en el municipio de Marqués de Comillas.
De acuerdo a datos oficiales de la Secretaría de Turismo, de enero a agosto se ha registrado cinco millones 886 mil 956 afluencia de visitantes, 33 mil 924 más que el mismo periodo del año anterior. Así como una derrama económica de 16 mil 182 millones de pesos, 199 millones de pesos más que en 2024.
Las zonas arqueológicas han registrado 37 mil 089 visitas, 31 mil 760 han sido a Palenque, mil 208 a Bonampak y mil 164 a Yaxchilán.
PIE DE FOTO:
Promotores turísticos siguen esperando buenos resultados en cuanto al número de visitantes y derrama económica para la entidad.
.Foto: Ana Liz Leyte
