Biólogos cosechan de manera artesanal esta especie que brinda beneficios a la salud
Daniela Grajales NOTICIAS

Más de 400 millones de hongos que existen sólo 150 mil han sido investigados, de los cuales el 20% son medicinales, de acuerdo a los especialistas y biólogos refieren que los extractos de estas especies tratan principalmente los problemas de ansiedad estrés y los síntomas del sistema nervioso, San Cristóbal de las Casas es uno de los municipios donde se comercializan estos productos, alternos a tratamientos de Cáncer y problemas pulmonares.
Cabe mencionar que los hongos medicinales han sido utilizados por la Medicina Tradicional China desde hace más de 3,000 años para tratar numerosas condiciones de la salud debido a su capacidad de eliminar la toxicidad del organismo y sus propiedades antioxidantes, antivirales o inmuno-nutricionales, entre otras.
El conocimiento que se tiene hasta el momento del uso medicinal de los líquenes y hongos está basado en estudios de regiones nahuas, mayas y otomíes asociadas a bosques templados del centro y sur de México. Aún desconocemos su uso medicinal en zonas tropicales y áridas.
Algunos de los hongos medicinales son el Cordyceps militaris, este hongo crece de forma natural en las mesetas y es uno de los remedios naturales que goza con mayor popularidad dentro de la medicina tradicional asiática.
Posee grandes propiedades energizantes y es utilizado para curar fatiga, así como ayudar al desarrollo muscular, la fertilidad y la oxigenación. Es, además, un antiviral muy potente. Hoy en día, se puede cultivar en condiciones adecuadas de laboratorio en distintas partes del mundo.
El Hongo Reishi, también conocido como “el hongo de la eterna juventud”, ocupa un lugar de privilegio dentro de la medicina oriental. Se considera que tiene la propiedad de alargar la vida, potenciar la energía ancestral y eliminar todo tipo de bloqueos y estancamientos.
El shiitake ocupa el segundo puesto entre los hongos comestibles más cultivados en el mundo. Es que, además de su rico sabor ahumado, posee una larga lista de propiedades medicinales. Estas se deben principalmente al lentinan, un componente que regenera y refuerza de manera asombrosa las defensas del organismo.
En Chiapas no sólo el comercio Chino ha ganado terreno, sino también la medicina, es el pueblo mágico de los Altos de Chiapas, donde existen más cooperativas quienes comprenden la sabiduría milenaria que acumula.
PIE DE FOTO:
Más de 400 millones de hongos que existen sólo 150 mil han sido investigados, de los cuales el 20% son medicinales.
Foto: Daniela Grajales