Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Del 1 al 3 de noviembre, el municipio de Amatenango del Valle se vestirá de fiesta para recibir la Segunda Feria del Barro, un evento que reunirá a alrededor de 110 artesanas y artesanos locales. Durante estos tres días, en la Plaza Central del municipio exhibirán y venderán piezas de barro, tanto prehispánicas como contemporáneas.
Paulina Jiménez Gómez, una de las organizadoras de la feria, destacó que, además de la exhibición y venta de productos, se ofrecerán talleres de tinta natural, gastronomía y demostraciones de las técnicas tradicionales de la alfarería. «El objetivo de esta actividad es promover y difundir el arte y la cultura del mundo».
Esta feria, organizada por un grupo de seis artesanas del municipio, es una oportunidad para reconocer y valorar el trabajo de los y las alfareras tzeltales, y para fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad. Amatenango del Valle, ubicado a cinco kilómetros de Teopisca, se ha destacado por su rica tradición en la elaboración de piezas de barro, y esta feria busca ser una plataforma.
La invitación está abierta a la población local, así como a visitantes nacionales e internacionales, a quienes se les promete una experiencia cultural completa con música, danza y otras actividades. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los números de los organizadores 9921036042.

PIE DE FOTO:
Del 1 al 3 de noviembre, el municipio de Amatenango del Valle se vestirá de fiesta para recibir la Segunda Feria del Barro.
Foto: Félix Camas